La Apiver aún no inicia los trabajos en San Andrés Tuxtla, pero ya cuentan con todos los permisos ambientales
Naldy Rodríguez
Xalapa, Ver.- A un millón 165 mil pesos ascendieron los gastos para realizar los estudios y permisos necesarios para explotar y aprovechar la roca basáltica del banco de Balzapote, en el municipio de San Andrés Tuxtla. Cantera que será utilizada para los trabajos de la ampliación portuaria de Veracruz, la misma que en los años ochenta sirvió para la construcción del puerto de Dos Bocas de Tabasco.
Aunque ya se invirtieron recursos públicos desde el 2014, la extracción de material basáltico del cerro denominado Balzapote, confirmaron fuentes dela Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Entre los contratos otorgados por la Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver), se encuentra el otorgado a un particular por 445 mil pesos para la realización del estudio geológico para la explotación de cantera en la zona de los Tuxtlas, muy cerca de Montepío.
Mientras que el estudio de hidromecánica en la bahía de Balzapote, encomendado al Grupo Ambiental Hábitat, tuvo un gasto de 190 mil pesos, según consta en los contratos otorgados por Apiver, cuya copia tiene El Heraldo de Xalapa.
También se destinaron 360 mil pesos en la atención e integración de la documentación para el cumplimiento, ante las dependencias ambientales de las condicionantes del resolutivo de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el cambio de uso de suelo de terrenos forestales.
Otros 172 mil pesos se canalizaron para el cercado perimetral del área de explotación identificada en el resolutivo de la MIA, correspondiente a la autorización para la extracción de material basáltico, la cual se debe concentrar en solo cuatro hectáreas, como declaró con anterioridad el delegado de la Semarnat, José Antonio González Azuara.
Se trata de los contratos con número API-GI-CS-62601-027-14, API-GI-CS-62601-073-14, API-GI-CS-62601-075-14, API-GI-CO-62-601-048-14, firmados por el director de la Administración Portuaria Integral, Juan Ignacio Fernández Carbajal.
Sus impactos y mitigación
De acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental, se extraerán dos millones de metros cúbicos de roca basáltica en un periodo de tres años. Y deben existir medidas de mitigación.
En un inicio se planeaba intervenir 16 hectáreas, durante diez años, para la extracción de siete millones de metros cúbicos de cantera, pero las protestas de ambientalistas lograron aminorar el impacto a esta zona de la región de Los Tuxtlas.
Se implementarán diversas medidas adicionales de reforestación, las cuales también se lograron aumentar, de 1.5 hectáreas a 20 por cada una de las que se vean afectadas, además se impulsará corredores biológicos (ecosistemas que ofrecen diversos servicios ambientales como el filtrado de sedimentos y contaminantes).