- Será 2016 un año de crecimiento y desarrollo
Xalapa, Ver.- Luego de cinco años de administración el compromiso continúa con la gente, expresó el Gobernador Javier Duarte de Ochoa al anunciar una serie de acciones en diferentes áreas como: educación, combate a la pobreza, salud, infraestructura carretera, medio ambiente y protección civil, siempre en beneficio de los veracruzanos.
Durante su Quinto Informe de Gobierno, reiteró el deber de cumplir con lo establecido en la Reforma Educativa, fortalecer los institutos tecnológicos y mantener el compromiso con la Universidad Veracruzana (UV).
Destacó que el próximo año el Sistema de Educación Tecnológica del Estado alcanzará una matrícula de 65 mil alumnos, lo cual lo convertirá en uno de los servicios de enseñanza superior pública de mayor crecimiento en el país.
Además, la meta es que para 2016 más de la mitad de los docentes de la entidad de educación básica y media superior hayan superado exitosamente el proceso de Evaluación del Desempeño.
En el combate a la pobreza, se atenderán sus causas y se trabajará de manera coordinada con los tres niveles de gobierno, para implementar estrategias mediante el Sistema de Focalización para el Desarrollo y así reducir la pobreza extrema de 40 mil veracruzanos.
Los esfuerzos en avances sociales se centrarán en abatir carencias en los 85 municipios incluidos en la Cruzada Nacional contra el Hambre, y se impulsará el programa de obra social más ambicioso en zonas marginadas, gracias a la reestructuración de la deuda pública.
De igual forma, informó que en próximos días firmará, junto con el Secretario de Desarrollo Social (SEDESOL) del Gobierno de la República, José Antonio Meade Kuribreña, un convenio con 28 institutos tecnológicos para el combate al rezago educativo.
En el tema de salud, que es prioritario, el mandatario indicó que se intensificarán los esfuerzos para frenar las causas de muerte o enfermedades que se pueden prevenir. Asimismo, se construirá el hospital especializado en síndrome metabólico en Coatzacoalcos; se pondrá en marcha el acelerador lineal dual de alta energía y un equipo de braquiterapia automática en el Centro Estatal de Cancerología (CECAN) de Xalapa.
Además, en breve, será inaugurada la Estancia Asistencial Temporal Integral DIF para Menores Migrantes No Acompañados en la capital del estado, la cual estará enfocada a niñas y niños que sufren violencia por causas como la migración.