- Fueron realizadas hace seis meses para atender la violencia contra las mujeres
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.-
Luego de asegurar que es un hecho la declaratoria de Alerta de Género por Agravio Comparado para Veracruz, las integrantes del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio solicitaron al Congreso federal la comparecencia del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, así como de los diputados locales Gregorio Murillo Uscanga, Bingen Rementería Molina, Carlos Antonio Morales Guevara y Teresita Zuccolotto Feito.
En conferencia de prensa ofrecida este martes, María de la Luz Estrada Mendoza, coordinadora de Observatorio Ciudadano, señaló que las autoridades de los poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial han sido omisas al atender las observaciones hechas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujeres (Conavim) hace más de seis meses a Veracruz.
Aseveró que como peticionarias de la Alerta de Género, no han visto disposición de parte del Gobierno del Estado para atender las observaciones.
“Recientemente el informe del Gobierno del Ejecutivo de Veracruz presentó cifras que no concuerdan con la capacidades y el contexto que están pasando en Veracruz, se busca dar datos para decir que cumplieron, la simulación sigue siendo una regla en este estado, no logramos que los gobiernos entiendan que si seguimos ocultando no planteamos la problemática, la situación de los derechos y salud de las mujeres están en riesgo permanente”.
Asimismo, acusó que tanto la Secretaría de Salud como el Ejecutivo y Legislativo interpusieron prejuicios y marcos legales que no corresponden a la progresividad de los derechos de las mujeres, como la Ley de Víctimas, en el artículo Primero constitucional, que para ellos son ley muerta.
En ese sentido, manifestó que como Observatorio Ciudadano y peticionarias de la Alerta de Género por Agravio Comparado, “exigimos que el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares y los diputados comparezcan ante el Congreso de la Unión para responder sobre sus acciones y omisiones para proteger y garantizar la salud reproductiva de las mujeres”.
Y es que la activista señaló que en unos días se tendrá un dictamen de parte de la Conavim, que pondrá a Veracruz como el primer estado con una segunda declaratoria de Alerta de Género.
Finalmente, exigió a las autoridades ejecutivas y legislativas que mantengan el estado laico, pues aseveró que no pueden regirse con ideologías fundamentalistas, que niegan la diversidad de la realidad.