- Alerta de Género no ha sido atendida, denuncian.
Xalapa, Ver.-
Ximena Aguirre
Luego del hallazgo de la joven Magaly Hernández, muerta en el Santuario de las Garzas, las organizaciones que conforman la Red de Mujeres Feministas del Estado de Veracruz (Remufever), denunciaron que el gobierno del estado ha sido omiso a las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM).
Mediante comunicado la Remufever, manifestaron su consternación e indignación por el reciente feminicidio de la joven, que asesinada luego de ser reportada como desaparecida y cuyo cuerpo sin vida fue encontrado en la construcción abandonada de un tanque de agua.
“Veracruz está con una Alerta de Violencia de Género declarada, la cual no ha sido atendida de manera adecuada, el gobierno del estado ha sido omiso a las recomendaciones que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, ha emitido a la administración de Miguel Ángel Yunes Linares, quien ha expuesto, ante su negativa de acatar a cabalidad cada una de estas recomendaciones, a muchas mujeres que no debieron morir”.
Recordaron que tan sólo en este año, y según recuento que lleva el Proyecto "Asesinatos de mujeres y niñas por razón de Género: Feminicidio en la entidad veracruzana” de la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana, en este año han ocurrido 219 asesinatos de mujeres, de ellos 155 tienen características de feminicidio, una cifra por demás alarmante.
Agrega que a diez días de que se conmemorara el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el asesinato de Magaly expone el nivel de inseguridad y de violencia que viven las mujeres en Veracruz.
Finalmente exigieron al gobierno del estado de Veracruz, al jefe del ejecutivo Miguel Ángel Yunes Linares, al Fiscal, al Secretario de Gobierno Rogelio Franco Castán, al Fiscal General del Estado de Veracruz Jorge Winckler Ortiz, el esclarecimiento del asesinato de Magaly, y de todas las mujeres asesinadas, que se cumplan las recomendaciones de la CONAVIM, y que se implemente acciones reales para la protección de las mujeres en espacios públicos.