29 de Agosto de 2025
 

Augura Sedecop, gran año para Veracruz

*        Con inversiones en la ZEE y puertos de Tuxpan, Veracruz y Coatza

 

Leticia Rosado

Xalapa, Ver.-

 

A pesar que el 2017 fue difícil para la administración estatal, en la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario, se augura que para el 2018 será un gran año para Veracruz.

 

Se cuenta con inversiones en materia petroquímica, sobre todo en las Zonas Económicas Especiales del sur del estado, además que se está trabajando en la atracción de empresas de otros países, enfocados en el mercado asiático.

 

En entrevista exclusiva para el Heraldo de Veracruz en donde estuvo presente el director general, el doctor Rubén Pabello Rojas, el titular de la Sedecop, Alejandro Zairick Morante, a poco más de un año de asumir el cargo, mencionó que se siente contento, pero no satisfecho del trabajo que se ha realizado en el estado.

 

Adelantó que para cumplir las metas del Plan Veracruzano de Desarrollo 2016-2018, este jueves se reunirá con el embajador de Kazajistán, además de que se cumplió con la agenda de trabajo con otros diplomáticos como los de Kuwait y los Emiratos Árabes.

 

“Recibimos a empresarios e inversionistas de otros países entre ellos los chinos, quienes ven en Veracruz con gran potencial, en donde los acompañamos para ver cuales proyectos son factibles y cuáles no, lo importante es que descubrieron que Veracruz cuenta con un gran potencial”.

 

Destacó que Desarrollo Economico abarca desde las y los artesanos hasta los inversionistas de zonas petroleras, por lo que una vez que asumió la titularidad de la Sedecop, lo primero que realizaron fue darle prioridad a sectores, es por ello que organizaron un padrón de productores, de los cuales varios de ellos ahora ofertan sus mercancías en tiendas de conveniencia como las miles de tiendas Oxxo que existen en país.

 

“El programa Hecho en Veracruz tiene una imagen fresca y dinámica, y estamos creando los vínculos para que tengan mejores oportunidades en negocios y comercios”.

 

En el tema de industria Zairick Morante, mencionó que existen 14 empresas que presentaron sus cartas de intención y que buscan invertir en la Zonas Económicas Especiales (ZEE) en el sur de la entidad.

 

Con las zonas económicas especiales se espera que en los próximos 10 años lleguen inversiones desde los 4 mil 600 millones de dólares hasta los 12 mil 800 millones de dólares.

 

Dijo que algunas de estas inversiones ya están empezando a llegar y se está capitalizando de la mejor manera, por lo que se deben seguir “madurando”  algunos otros proyectos.

 

Además de las ZEE están organizando las Zonas Económicas Estatales, que tendrá grandes ventajas para el empresariado local y nacional.

 

Expuso que heredaron un problema complejo, en cuanto a inseguridad y deuda pública, por lo que aplaudió que por parte de la federación se hayan aprobado 113 mil millones de pesos el presupuesto para el estado.

 

Crecimiento portuario

 

El secretario de Desarrollo Económico y Portuario Alejandro Zairick Morante, adelantó que para el primer semestre del 2018 habrá una inversión de más de 8 mil 900 millones de pesos para el Puerto de Veracruz.

 

Para el año que viene las inversiones en este rubro tanto en Tuxpan como Coatzacoalcos y el puerto de Veracruz detonarán además la creación de empleos.

 

“Sabemos que el próximo año junio o julio llegará el primer buque, estamos hablando de siete meses, con una inversión realmente importante, ya se llevaron a cabo licitaciones, al día de hoy tenemos licitados la terminal de fluidos, la terminal  de granel mineral, agrícola y la de contenedores, a través de ICAVE con una inversión de cerca de los 8 mil 900 millones, la cual es muy importante y viene a abonar al desarrollo económico de la entidad y la generación de empleos”.

 

Finalmente el funcionario estatal reiteró que a un año de la administración del panista Miguel Ángel Yunes Linares, no ha habido una sola empresa que se haya ido del estado o haya dejado de invertir por temas de inseguridad.

 

Esta entrevista la podrá ver completa a través de la página de Facebook El Heraldo de Veracruz.


Banner - Ola de calor 2025