* Identifican cuerpo en Colinas de San Fe
Xalapa, Ver.-
Agencia AVC
La búsqueda por Gerson Quevedo Orozco terminó. El equipo Argentino de Antropología Forense confirmó que los restos localizados en Colinas de Santa Fe, en el puerto de Veracruz, pertenecen al joven estudiante de Arquitectura secuestrado el sábado 15 de marzo del 2014 en el municipio de Medellín.
Desde la desaparición de Gerson, la familia solicitó el apoyo al número de emergencias 066 y el empleado del Centro de Comunicaciones, Computo, Control y Comando (C-4) les dijo “seguramente se trata de un secuestro exprés, háblenle a su hijo y díganles que no pasa nada”. Amenazados por los plagiarios, y en su intención por rescatar a Gerson, la familia Quevedo Orozco perdió a un hijo más, Alán, arquero del equipo Sub 17 de los Tiburones Rojos, y a su yerno, Miguel Eliacim Caldelas, campeón nacional de Taekwondo, cuando fueron asesinados en la madrugada del 16 de abril por los mismos plagiarios que los habían citado para negociar el rescate.
Los delincuentes citaron a la familia en plaza Crystal del puerto de Veracruz el 16 de abril para supuestamente entregarles a Gerson a cambio de una fuerte cantidad de dinero, entregaron la cifra, pero no regresaron al joven secuestrado.
La familia regresó a su hogar, cuando llegó un supuesto amigo de Gerson para decirles que él sabía dónde estaba. Alán, de 15 años y Miguel Eliacim, de 25 años, fueron a buscarlo. El menor de edad, arquero de los Tiburones Rojos y el campeón nacional de Taekwondo fueron asesinados a balazos.
A los dos días de este hecho, a través de un comunicado oficial del Gobierno de Veracruz, a cargo del mandatario Javier Duarte de Ochoa –preso en el Reclusorio Norte y vinculado a proceso por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero–, se informó que tras una persecución por elementos de la SSP en contra de supuestos delincuentes, encontraron un vehículo Mazda color rojo con placas YJX5999 de Veracruz, y dentro estaban sin vida Alán Quevedo y Miguel Eliacim.
En junio del 2017, el colectivo de familiares en Búsqueda Solecito comenzó la búsqueda de restos humanos en el predio Colinas de Santa Fe, apoyado por la Policía Científica de la Policía Federal. Ahí se encontró una osamenta a la que se le hicieron exámenes de ADN. Los resultados coincidían con los datos de Gerson, sin embargo la familia realizó un peritaje con personal forense de Argentina y este domingo 17 de diciembre les confirmaron que se trata del estudiante de Arquitectura.
“NOS DESTROZARON LA VIDA”
Mónica, de 28 años, hermana de Gerson y Alan, con voz pausada y miedo, relata que desde hace tres años abandonaron Veracruz para ponerse a salvo en otro estado de la república mexicana, porque temen por su vida. Solo realizaron los funerales de su hermano de 15 años y de su novio, Miguel, y ese mismo día se fueron, sin ropa, sin pertenencias, sin nada, solo deseaban salvar su vida.
En estos tres años de pesadilla, la familia ha cambiado en diversas ocasiones de domicilio porque teme por su integridad, pues solo han sido detenidos tres plagiarios en diciembre del 2016: Jaime Rafael Chinchurreta, Lucina Ramón Quintana de 44 años y su hijo, Cristian de Jesús Castillo Ramón, de 23 años, los cuales solo están sentenciados por el delito de secuestro, aunque se busca que sean acusados también por delincuencia organizada y homicidio.
Hace dos semanas, por segunda ocasión la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) solicitó al juez quinto de Distrito del estado de Veracruz, Mario de la Medina, que gire ordenes de aprehensión por delincuencia organizada en contra de los otros plagiarios de Gerson, pero la autoridad federal se niega a hacerlo.
“Nos destrozaron la vida, y no queremos que esta gente, que sigue libre, le siga haciendo daño a más personas”, indicó Mónica.