* Muchos ruleteros no acudirán a practicarse la prueba del antidoping: Coalición
Agencia AVC
Veracruz, Ver.-
El presidente de la Coalición de Taxistas de Veracruz, Mario Ortiz Martínez, consideró que la segunda etapa del programa de reordenamiento del transporte público contribuirá a depurar el padrón de conductores de taxi a nivel estatal, pues no descartó que existan ruleteros que no acudan a practicarse la prueba del antidoping, la cual es obligatoria para mantenerse en activo en el servicio.
El líder taxista recordó que la prueba del antidoping es obligatoria para quienes pretendan trabajar como choferes de taxi en la entidad veracruzana.
El entrevistado refirió que la prueba del antidoping se comenzó a practicar a los taxistas desde mediados de este mes.
“En este momento es obligatorio, el 100% de conductores que traigan un taxi a partir del 2018 tienen que haber acreditado el antidoping; el criterio de cada uno es secundario, es la obligación que ya marca la ley de pasar el antidoping […] Yo creo que no lo va a perfeccionar [al gremio] pero sí lo va a depurar mucho, tal vez haya mañas para que algún compañero evada esa obligación”, subrayó.
Mario Ortiz precisó que la prueba del antidoping tiene un costo de 210 pesos en los hospitales públicos, a donde los taxistas pueden acudir y se les entregan los resultados a la semana siguiente.
Por otra parte, Ortiz Martínez estimó que entre el 5% y el 10% de los concesionarios del transporte público no acreditarán la propiedad de las concesiones porque presentan irregularidades o porque las obtuvieron ilegalmente.
“Ya estamos en plena segunda etapa y esperamos que en el mes de marzo esté concluyendo, donde esperamos que de perdido el 90-95% de taxistas, de concesionarios, logre acreditar su concesión y esté pasando; concluir un programa con el 95% de compañeros pasados, ¿por qué no pasarían? Por la irregularidad y en algunos casos por la ilegalidad en que traen sus concesiones, porque no pueden acreditar la propiedad”, añadió.
Por último, el presidente de la Coalición de Taxistas de Veracruz dijo que las unidades que cuentan con el color naranja como distintivo ya cumplieron con la segunda etapa del programa de reordenamiento.