30 de Agosto de 2025
 

Se burla Callejas Roldán de maestros

*          Iniciativa es una vil farsa

 

Rafael Meléndez Terán

Xalapa, Ver.-

Como una vil farsa y una acción política y mediática calificaron la propuesta del diputado Juan Nicolás Callejas Roldán de modificar el artículo Tercero constitucional.

Iván Francisco Martínez Olvera, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores al Servicio de la Secretaría de Educación Pública (SITSSEP), recriminó que después de cuatro años, en los que se agredió a maestros, se violentaron sus derechos y perdieron prestaciones, “ahora salga con que quiere reformar la ley y lo quiere hacer ahora en periodo electoral, para llamar la atención a favor de su partido”.

En ese sentido, aseguró que el maestro tiene memoria y no se le olvida que cuando tuvo la oportunidad como representante sindical de respaldar a todos sus compañeros, les dio la espalda, se negó a platicar, se negó a negociar y se vendió por completo al Gobierno estatal y federal.

“No podemos olvidar que quien operó para Javier Duarte y coordinó la reforma educativa en el estado de Veracruz fue el fallecido Juan Nicolás Callejas Arroyo; en ese conjunto traicionaron de manera clara al magisterio, es una burla que después de tanto tiempo quiera hacer una reforma al artículo Tercero constitucional”.

Así, consideró que esta iniciativa, en primer término, es inviable, porque no le cuadran los tiempos como legislador, dado que el proceso de una modificación a una reforma es muy largo.

“Lo único que quiere es levantar polvo político a su favor y cuando sean los movimientos de los cambios en las elecciones redimirse con el magisterio”.

En ese aspecto, explicó que la propuesta de Callejas Roldán es que continúe la evaluación para ingreso, promoción, y no hay ningún cambio en la propuesta.

“Si quieres que cambie en la propuesta, si quieres tener mejores estatus o salarios tienes que seguir con la evaluación, no habla de recuperar los derechos perdidos”, aclaró.

Además Callejas Roldán sostiene que la evaluación se cambie para permanencia, pero que se base ahora en la capacitación, pero no deja claro cómo, ni quién y hasta el momento quien se encarga de eso es el Servicio Profesional Docente y si se va a capacitar se va a evaluar, es decir: es muy ambigua su propuesta.

“Realmente es un asunto político al que le quiere sacar provecho”, dijo, al mismo tiempo que llamó a los legisladores a revisar de manera exhaustiva la propuesta.

De esa forma es que dijo que si es a favor del magisterio “lo apoyamos, pero es una mentira, una propuesta engañosa como las que siempre ha acostumbrado, es una burla”.

Expresó que la única modificación que pudiera tener valor es que la permanencia ahora sería a través de capacitación, pero no en el apartado que señala que el estado se obligue a la capacitación, porque eso ya está definido, “eso no lo está escribiendo él, eso ya está en la ley, nada es nuevo”, sentenció el dirigente sindical federal.

Finalmente, reprobó que el dirigente se pronuncie solo por el SNTE Sección 32, cuando al ser diputado debería no excluir al resto de maestros de la entidad, “eso habla de su mente breve”.


Banner - Ola de calor 2025