30 de Agosto de 2025
 

Denuncian a siete en SAGARPA

*          Por corrupción

 

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.-

Cuando menos se han interpuesto siete denuncias en contra de funcionarios de la delegación de la Secretaría de Agricultura, por parte de productores por cobros de servicios, imposición de proyectos o imposición de proveedores, entre ellos el subdelegado, Alejandro Chavarría Galindo, quien fue cesado recientemente.

Así lo dio a conocer el delegado en Veracruz de la Segarpa, Octavio Legarreta Guerrero, quien confirmó el cese de este funcionario acusado por productores de la zona norte del estado de obligarlos a contratar un solo proveedor de insumos.

Indicó que los productores interpusieron la denuncia ante la Auditoría Superior de la Federación, así como ante la Procuraduría General de la República (PGR), en tanto al interior de la Delegación se turnó a la Contraloría General.

El funcionario federal reconoció que Chavarría Galindo estuvo alrededor de 15 años trabajando en la delegación de la Sagarpa en Veracruz, pues estaba laborando desde el 2002.

Asimismo, hizo un llamado a los productores a no permitir ser obligados a comprar con un solo proveedor, así como a denunciar a cualquier funcionario con acciones de corrupción, pues afirmó que si no hay denuncias no puede haber sanciones.

SE SUPERVISAN RASTROS PARA EVITAR USO DE CLEMBUTEROL

En otro orden de ideas, Legarreta Guerrero informó que fue hace dos años la última ocasión en que se registraron casos de ganado con clembuterol en la entidad veracruzana, y aseguró que se mantiene la vigilancia en los más de 70 rastros entre municipales, TIF y privados, que hay en Veracruz.

Sin embargo, señaló que es necesario que se obligue a los productores a inscribirse en el padrón de engordaderos para evitar que haya clembuterol en su producto.

Finalmente, recordó que el uso de este producto está penado por la ley con de tres a ocho años de cárcel, y en caso de reincidir se duplica la pena.


Banner - Ola de calor 2025