30 de Agosto de 2025
 

50 denuncias más contra Duarte

*          Por desvío de 15 mmdp en 2012, 2013 y 2014

 

Yhadira Paredes

XALAPA, VER.-

Derivado de las distintas revisiones que se hicieron a las cuentas públicas del Gobierno del Estado, durante la administración de Javier Duarte de Ochoa, se han presentado por la Auditoría Superior de la Federación más de 50 denuncias penales por el desvío de recursos públicos de diversos fondos, pero se presentarán más por 15 mil millones de pesos.

Entrevistado previo a la entrega de constancias a egresados de los diplomados en Contabilidad Gubernamental y Disciplina Financiera, el auditor del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Lorenzo Antonio López Portilla, dijo que dichas 50 denuncias son por los ejercicios fiscales 2013 y 2014 y algunos del 2012.

Adelantó que la ASF presentará más denuncias relacionadas con el desvío de recursos de programas federales en los ejercicios fiscales 2015 y 2016, de la gestión duartista.

“La Auditoría Superior, en el trabajo que realiza va llegando a cabo las fiscalizaciones, hay un tiempo en donde los entes auditados pueden presentar información y la Auditoría tiene la obligación de presentar denuncias en cuanto cuente con todos los elementos. Entonces, sí irán surgiendo denuncias penales adicionales de las cuentas públicas 2016 y lo pendiente del 2015”.

En cuanto al medio centenar de denuncias que han interpuesto ante la Procuraduría General de la República, reconoció que no hay funcionarios o exfuncionarios detenidos, toda vez que se están culminando la integración de las carpetas de investigación.

Y aunque, dijo desconocer el tiempo que tomaría este proceso de integración, afirmó que ya se tienen avances importantes.

En la entrevista aseveró que “no hay riesgo” de que las denuncias fenezcan y los probables responsables de los desfalcos no sean llevan ante la justicia, “porque las denuncias están presentadas y entonces no existe el riesgo de que eso suceda”.

Negó que las denuncias de parte de la ASF llegaran tarde, pues se hacen, aseguró de acuerdo con los tiempos de la ley y explicó que antes de la última reforma que hubo, “a nosotros nos corresponde entrar a auditar posteriormente, y tenemos la obligación, hasta esa fecha, porque ya cambió la ley, de presentar los resultados 14 meses después de cerrado el ejercicio, es una tardanza porque la ley y la Constitución así estaban, ya cambió”.


Banner - Ola de calor 2025