-Representa gasto para empresarios
Por Yhadira Paredes
Si bien no se encuentran en contra de la ley que envió el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares para que los empresarios instalen un sistema de videovigilancia coordinando con el C4, se espera que éste no sea obligatorio y genere multas el no tenerlo, pues hay empresarios pequeños que no cuentan con los recursos para tal infraestructura.
Así lo señaló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Xalapa, Luis Palacios Macedo, quien señaló que hay empresarios que ya cuentan con el sistema de videovigilancia y circuito cerrado que exigiría la ley enviada al Congreso local.
“No estamos en contra, queremos adecuarlo, porque no todo es malo, estamos ya trabajando con Patricia Cueto, diputada local, que es quien trae esa comisión y estamos modificando de tal manera que podamos darle un servicio al Gobierno del Estado con las cámaras que haya, pero que no sea una obligación, la gente que no pueda hacerlo que no lo haga”.
En ese sentido, afirmó que será en estos días cuando se reúna con los legisladores, porque no quieren que sea una imposición para la ciudadanía, sino una cooperación para el Estado.
Palacios Macedo dijo que ya cuentan las grandes empresas con las cámaras y el circuito cerrado, sin embargo el Centro de Control y Vigilancia no tiene la capacidad suficiente para dar seguimiento a todas las cámaras que hay.
“Tenemos que ponernos de acuerdo para que en conjunto, tengamos la seguridad en conjunto entre el Estado y los empresarios, estamos de acuerdo en coadyuvar, en primer lugar (no queremos) que nos metan multas y sea obligatorio”.
Finalmente, insistió en que la seguridad a los veracruzanos debe ser proporcionada por las autoridades, si bien el sector empresarial se encuentra dispuesto a cooperar.