-Ante incertidumbre sobre TLCAN
DE LA REDACCIÓN
La incertidumbre generada por la discusión sobre el Tratado de Libre Comercio (TLCAN) con Estados Unidos y Canadá ha generado que el gobierno federal busque acercamiento con otros países para generar mayores exportaciones, reconoció el representante del programa federal ProMéxico en Veracruz, Luis Manuel Cuevas Padilla.
Dijo que en el caso de Veracruz, se buscan nuevos mercados para posicionar y exportar productos veracruzanos, como en el caso de países de Centroamérica, pero también de China, Japón y varios de Europa.
“Es justamente la diversificación de mercados, lo importante, cada vez se exportan más productos mexicanos como a Europa, Asia, obviamente por la cercanía geográfica y ser Estados Unidos la economía más grande del mundo, hay una tendencia de exportaciones hacia allá, pero una gran parte de las exportaciones se va otros mercados”.
El funcionario de la administración federal indicó que son productos como el café, limón persa, vainilla, tabaco, piña, tubos de acero y metalmecánica, los más demandados.
Y es que se realizará la séptima ronda de negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), del 25 de febrero al 5 de marzo en la Ciudad de México.
Por ello, insistió en que sin importar los resultados, México y Veracruz deben voltear a ver a otros países, especialmente China y Japón.
Dijo que en breve, el tabaco veracruzano será exportado a países asiáticos, puesto que recibió un certificado fitosanitario que avala la calidad de este producto cuya mayor producción está en Los Tuxtlas.