Noche de ronda
En mi vida me había sucedido lo que aquella terrible noche experimenté. Me sentí verdaderamente angustiado, preocupado, desesperado. No podía pararme, cuando recobré el conocimiento mi esposa y una amiga, intentaban despertarme con desesperación e insistencia, estaba inconsciente y poco a poco fui recordando lo que me había sucedido aquella noche. Caí desde la segunda planta de mi casa. Nadie se había dado cuenta.
Fueron momentos verdaderamente angustiantes y muy difíciles para mí y mi familia, todavía recuerdo cuando fui trasladado a un centro médico. El médico que me atendió, inmediatamente realizó los trámites necesarios para que fuera recibido esa misma noche en el Centro de Especialidades Médicas “Dr. Rafael Lucio” de la ciudad de Xalapa, Ver. Una noche de ronda, paseo obligado por aquella ciudad daba inicio para mí; pues a partir de esos momentos, cuando recobré verdadera consciencia de mi situación física, fui trasladado en una ambulancia rumbo a la capital del estado. Poco a poco fui enterándome de lo que verdaderamente me había sucedido, una fractura en una vértebra, T10, había seccionado mi médula espinal de mi columna vertebral, lo que me dejaba parapléjico para toda la vida. A partir de entonces uso una silla de ruedas para moverme por mi casa, y en todas partes. A partir de entonces mi modo de pensar y de actuar, mi manera de ver la vida, cambió radicalmente. Un año de encierro y depresión bastaron para continuar viviendo, y les confieso que no fue nada fácil para mí, acostumbrarme a la nueva vida totalmente diferente que empezaba, que dio inicio para mí hace ya cerca de 17 años. Mi lucha no se ha detenido, al contrario, cada vez enfrento nuevos retos, pero con esfuerzo y entereza y la ayuda de mi angelito, mi inseparable compañera, mi amada esposa, es que salgo adelante como cualquier otra persona. En ocasiones pienso que después de todo, mi vida siempre la he vivido de una manera un tanto especial, ya que no ha sido del todo apegada a los estándares tradicionales desde el punto de vista familiar y de muchos otros aspectos. De cualquier modo, sigo luchando, sigo adelante aunque cada vez enfrento nuevos obstáculos, nuevas adversidades. La situación económica actual es cada vez más complicada y difícil para muchos, aunque el gobierno se empeñe en manifestar lo contrario.
Para el gobierno, llámese federal, estatal o municipal, a través de sus diversas dependencias gubernamentales, tales como Hacienda Federal, Seguro Social e Infonavit, Hacienda del Estado, Tesorerías Municipales, etc., un “negocio” abierto o comercio establecido es productivo o genera utilidades, de lo contrario no permanecería abierto, sin considerar que quizá muchos de nosotros, que cuidamos un patrimonio propio o por generaciones formado, permanecemos con puertas abiertas, tal vez por aspectos sentimentales, o por incapacidad física, de emprender nuevas actividades, nuevos negocios; sin embargo, sigo adelante porque para atrás, ni para tomar impulso. ¿No lo cree usted así amigo lector? Que tenga un buen día.
Luis Humberto.