“Ninguna institución nos obliga a hacer examines antidoping. Es una decisión voluntaria. Lo hacemos cada partido. En ese partido se escogen a dos jugadores de cada club y se envían a los partidos seleccionados aleatoriamente con el equipo que, una empresa que contratamos para revisar las pruebas, proporciona. No hay forma de esconderlo. Lo que ha pasado es que desde la Copa Oro nos acercamos a la FIFA y agencia mundial antidopaje para tratar el tema del clembuterol”, comentó el dirigente a ESPN Digital, quien dio detalles de cómo se realiza el examen.
Mencionó que en dado caso de que algún jugador salga positivo en las pruebas que se realizan después de cada cotejo, es imposible esconder los resultados, pues lo médicos que realizan las pruebas tienen la obligación de avisar inmediatamente a la FIFA para tomar cartas en el asunto.
“Alrededor del minuto 30 el doctor baja a la cancha junta a los dos médicos, al centro hacen un sorteo de dos jugadores de cada club. Una vez que termina los doctores llevan a los jugadores a la sala de doping donde entregan. Ese laboratorio hace su análisis en caso de que sea adverso la obligación del laboratorio es avisarle a WADA, luego a la federación en este caso FIFA y luego a quien solicitó el servicio o el análisis de la muestra”.