9 de Agosto de 2025
 

Preparan octava cabalgata de la unidad estatal

Participarán más de 4 mil jinetes

El objetivo,  la convivencia y atraer el turismo

Brenda Pérez Aguilar

            Con la participación de más de 4 mil jinetes de los diferentes municipios del Estado de Veracruz, así como de algunos otros estados como Jalisco, Campeche y Ciudad de México, ya se prepara la Octava Cabalgada de la Unidad Estatal de Vega de Alatorre, la cual tiene como objetivo la promoción turística del municipio. 

            Román Bastida Huerta, presidente del comité organizador, enfatizó que esta cabalgata se realiza en coordinación con la Asociación Ganadera Local de Emilio Carranza y el Ayuntamiento en turno de Vega de Alatorre, pero gracias a la difusión  y el apoyo de Gobierno del Estado, dicha cabalgata ya es muy reconocida, siendo el principal objetivo del comité institucionalizarla por parte del estado, lo que parece un sueño, sin embargo así empezaron los grandes eventos importantes como Cumbre Tajín, pues el objetivo no es únicamente la cabalgata, sino el encuentro de los jinetes, además de la promoción turística de la región, principalmente del municipio, lo que les deja una importante derrama económica, puesto que una de sus principales actividades es la talabartería.

 

            “La gente añora esta cabalgada, porque vienen muchas personas de todos los rincones de Veracruz a comprar los cinturones, sillas de montar, ahí en Vega de Alatorre, en la localidad de Emilio Carranza se hacen cinturones de hilo de pita y de plata, también monturas de la mejor calidad, lo que genera una importante derrama económica”, remarcó.

            Recordó que cuando fue alcalde la primera vez, realizaron tres Récord Guinness, la atarraya más grande del mundo en honor a Las Higueras, que es una zona de pescadores, mientras que en la cabecera de Vega de Alatorre, se hizo la bandera en cedro más grande del mundo y en Emilio Carranza, un cinturón bordado y en esta ocasión invitarán a los talabarteros para que expongan sus productos y la gente los aprecie, así como algunos otros comerciantes.

            Pero además, se promociona al municipio, porque se hace un recorrido por las parcelas de plátano, la zona arqueológica, el mar, donde están los campamentos tortugueros, que es otro de los beneficios de esta cabalgata, la derrama económica para los prestadores de servicios, hoteleros, restauranteros y demás.

“Hemos contado por el apoyo de Gobierno del Estado para su promoción, pero ojalá y algún día podamos donarles esta cabalgata para que quede instituida y que siga siendo del municipio, que es nuestro interés, porque ya son años y vienen personas de todos los status sociales, empresarios, gente humilde y esta convivencia se sostiene gracias a la cooperación de mucha gente, porque en el mes de diciembre se realiza una subasta voluntaria donde mucha gente coopera, por ello ahora es Cabalgata Estatal, porque creo que los que menos cooperamos somos los anfitriones”, destacó.

            Comentó que esta cabalgata nació cuando fue alcalde la segunda ocasión, en el 2008 y sostenerla como presidente municipal no fue complicado, porque era una fiesta para el pueblo, pero lo difícil fue sostenerla posteriormente, porque cuesta mucho dinero y cada año se incrementa el número de participantes y tienen que atenderlos bien.

 

            “El primer año iniciamos con 116 jinetes y en la séptima edición participaron tres mil jinetes y para este año se esperan de 3 mil 500 a 4 mil jinetes, por lo que cada año se incrementa el número de participantes y tenemos que organizarla con mayor tiempo, lo que genera una mayor inversión”, detalló. 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025