9 de Agosto de 2025
 

Productores de limón persa mejorarán prácticas de campo

Destacan la importancia de calibrar adecuadamente los equipos de aplicación para mejores resultados en plantas

Facundo Bartolo Salazar

Productores de limón persa de la zona sur del municipio de Martínez de la Torre iniciaron en la presente semana su incursión en el mejoramiento de prácticas en campo, lo cual les permitirá obtener mejores resultados en sus actividades diarias, detectando oportunamente cuáles son las necesidades en sus parcelas en lo que se refiere a fertilizantes y plaguicidas que ayudarán a lograr una mayor y mejor producción de fruta.

Con la asesoría de técnicos especializados, los citricultores de las comunidades Loma de las Flores, Tierra Blanca, Graciano Sánchez, Arroyo Negro y Arroyo Fierro acudieron a una parcela demostrativa en la que fueron aplicados los probióticos, mismos que constituyen una forma novedosa de fertilización orgánica que no solamente contribuye a la nutrición de las plantas, sino también ayuda al amarre de los frutos y el control de la antracnosis y la gomosis.

 

Cabe hacer mención que los técnicos subrayaron ante los productores la importancia de calibrar adecuadamente los equipos de aplicación de los mencionados productos, siendo de vital importancia conocer el total de árboles en las huertas, así como el número de ellos que se alcanza a cubrir con una carga de las aspersoras utilizadas en la aplicación. Comentaron que con ello es posible aplicar lo necesario a las plantas, cubriendo perfectamente las hojas para lograr los mejores resultados, mismos que serán evidentes en unos tres meses.

Naturalmente, el inicio de la aplicación de fertilizantes orgánicos incluyó una observación preliminar de la huerta demostrativa, localizada en el Nuevo Ejido Graciano Sánchez, donde fue posible detectar deficiencias de magnesio y manganeso, las cuales se deberán subsanar con aplicaciones posteriores, y serán complementadas en su caso con algunos plaguicidas.

Los productores acordaron que una vez completadas las actividades en la parcela demostrativa, continuarán trabajando en las huertas de cada uno de los socios, muchos de ellos entusiasmados por incursionar en una nueva forma de hacer las cosas, lo cual les permitirá producir limón en mayor cantidad y calidad, con el fin de aprovechar los mejores precios, independientemente de la época del año.

 

Por supuesto, se reconoció que hay quienes aún siendo beneficiados con sus paquetes de probióticos para aplicar en sus parcelas, no están demostrando interés. Se comentó que ese no es ningún problema, pues con el acuerdo de la mayoría, tales beneficios serán asignados a otros productores, quienes decidan aprovecharlos para seguir adelante en lo que se refiere a un mejor manejo de sus huertas. 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025