10 de Agosto de 2025
 

Denuncian peleas de perros clandestinas

Debe aplicarse la Ley de Protección Animal y aprobar una de manera local

Miguel Bautista

Durante la manifestación realizada ayer por grupos defensores de los animales a raíz del asesinato de la perrita llamada “Negra”, salió a relucir que es del conocimiento de estos grupos que dentro del municipio se desarrollan continuamente peleas de perros, lo que los ha alertado para denunciar que se atienda ese problema.

Por lo que solicitan a las instituciones correspondientes investigar y corroborar que es cierto, ya que se sospechaba que los perros que desaparecían en el municipio son utilizados como sparrings de los canes más feroces, o los comúnmente llamados “de pelea”.

Como un dato duro dijo que hay evidencias de haber encontrado y rescatado animales casi moribundos con claros signos de haber sido utilizados para combatir, especialmente en la zona del “Barrio Negro”, encontrándose perros agonizantes que afortunadamente son canalizados a especialistas veterinarios que por solidaridad hacia los organismos asistenciales atienden sus heridas sin cobrar nada.

 

Cifró en 12 los perros rescatados en estas condiciones, aunque no se sabe si todos han sido producto de estas peleas o maltratados por otras causas, sin embargo, aseguran que les llama la atención que algunos ejemplares son demasiado caros como para abandonarlos, por lo que se cree que al perder y quedar mal heridos son abandonados a su suerte.

Finalmente, este flagelo se suma a una larga cadena de delitos en el municipio, ya que anteriormente también se tenía conocimiento que los perros o gatos eran asesinados por personas sin escrúpulos que utilizaban veneno o algún otro tipo de método para extinguirlos (porque no les gusta que les ladren, su mal olor, etc.), dejando en claro que no son los únicos casos, por lo que hay que intentar frenar estos hechos delictivos.

Se manifiestan por justicia

Tal y como lo anunciaron en redes sociales, fieles a su estilo, animalistas del municipio se plantaron en una protesta pacífica para condenar el asesinato de una perrita en la colonia Ejidal a manos de Aldo Ceballos, por lo que con pancartas y consignas hicieron un llamado para concienciar sobre el respeto mutuo hacia todas las especies animales y también para exigir justicia.

En punto del medio día empezaron a llegar personas de diferentes edades para apostarse en su punto de reunión, con lo cual sin alterar el orden público ni la vialidad comenzaron a mostrar sus cartulinas que contenían mensajes para exhortar el respeto hacia las mascotas y la aprobación de una ley de protección animal en el municipio, la cual han venido solicitando desde hace más de un año, aseguraron.

Jazmín Salinas Benavídez, fundadora de la Brigada Canina de Búsqueda y Rescate RAIK-9, dijo que la cultura de la denuncia hacia el maltrato animal es algo que está tomando gran fuerza en todo el país, y que afortunadamente los ministerios públicos ya están realizando esa labor de investigación, aunque existen otras instancias donde los ciudadanos pueden llevar su queja como los departamentos de Ecología y Medio Ambiente de los ayuntamientos, e incluso instancias estatales como la Sagarpa y la Secretaría de Salud Animal.

Además de castigo ejemplar, piden sea puesta en discusión la Ley de Protección Animal en Martínez de la Torre, la cual fue redactada por grupos animalistas y expuesta ante el Ayuntamiento, conteniendo normativas que castiguen este tipo de actos, además de la solicitud de un refugio animal donde se brinde abrigo y cuidados a los perros en situación de calle.

Aunque se ha sabido de otros muchos casos a nivel municipal, evidenció que este en particular detonó la indignación general, por la crueldad del mismo, aunque ellos son solo el canal de información hacia dónde encauzar dichas denuncias, pues hasta el momento se han presentado querellas por robo de animales, maltrato y ahora la muerte de una mascota.

Dijo que el trasfondo de este tipo de asuntos pueden desencadenar otras situaciones, enfatizando que científicamente ha quedado demostrado que las personas que maltratan animales en su infancia o juventud tienden a tener problemas emocionales graves, por lo que dichos hechos tenían que ampararse ante la Ley de Protección Animal vigente en el estado de Veracruz y los movimientos tienen que ser pacíficos y no solo ser algo de moda.

De igual forma, afirmó que la convocatoria se realizó por la insistencia de la ciudadanía en su cuenta de Facebook, recibiendo más de medio centenar de solicitudes, durante el acto sólo se pudo apreciar alrededor de una treintena de ellas que apoyaron desde el inicio dicha acción.

 

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025