Para dar paso a la escrituración de las colonias Los Arcos y Los Cedros
Facundo Bartolo Salazar
Está en puerta la firma de convenios entre la Comisión para la regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) y propietarios de dos predios particulares con la finalidad de proceder a la regularización de dos colonias que se asentarán en esos puntos, tal como lo anunció en días pasados el delegado federal de la citada dependencia en el estado de Veracruz, Hiram Jerezano Pensado, de acuerdo con datos recabados en el módulo del palacio municipal.
Se logró conocer que la colonia Los Arcos, ubicada en Villa Independencia y la colonia Los Cedros, cuya localización es por el rumbo de la colonia San Manuel, fueron fundadas en propiedades particulares, mas no en ejidos, que normalmente son los asentamientos que atiende la Corett. Por esa razón, es necesario que la dependencia firme un convenio con los propietarios, acordando con ello de manera oficial que personal acreditado entre los mencionados predios lleven a cabo los trabajos de regularización y escrituración de lotes de los interesados.
Personal del módulo reconoció que en estos momentos aún no hay mayor información o instrucciones al respecto, pero que en adelante cualquier persona que tenga alguna duda sobre los trabajos que esté realizando la Corett en el municipio, están llamados a solicitar información en ese espacio que se ubica en los bajos del palacio municipal.
Lo anterior con el fin de echar por tierra los rumores en el sentido de que personal de la dependencia ya inició con las reuniones en diferentes colonias de Martínez de la Torre para llevar a cabo la escrituración de lotes, versión que es totalmente falsa, salvo en las colonias ya mencionadas y las demás ubicadas en los ejidos Pompeya e Independencia, donde aún hay trabajos pendientes de ese tipo.
Al seguir los lineamientos marcados por el delegado federal de la Corett en Veracruz, se insistió en que los ciudadanos no deben dejarse sorprender por falsos gestores o líderes, especialmente cuando ya les piden dinero para iniciar sus trámites. En todo caso, se mencionó que los únicos intermediarios válidos serían las autoridades municipales, mientras que los únicos autorizados para dar información acerca de las actividades de la Corett son los empleados que laboran en el módulo de la dependencia.