10 de Agosto de 2025
 

Reapertura del ingenio debe beneficiar a cañeros, no a administradores

Hubo reunión entre Carlos Leroux Camino y Ramón Ferrari Pardiño, contemplándose creación de fideicomiso para la factoría

 

Facundo Bartolo Salazar

 

La reapertura del Ingenio Independencia debe ser de beneficio para los productores de caña, mas no para los administradores, ni ningún otro funcionario de gobierno, tal como sucedió en los fideicomisos que años atrás hicieron posible la realización de algunas zafras, sin que ello garantizara la reactivación definitiva de la factoría, siendo los cañeros los más afectados con esas acciones al quedar nuevamente a la deriva, manifestó Pablo Aguilar Ruiz, asesor jurídico de la Unión Local de Productores de Caña de la CNC.

Al tener conocimiento de que el pasado miércoles el propietario del ingenio, Carlos Leroux Camino, sostuvo una reunión con el titular dela Sedarpa, Ramón Ferrari Pardiño, con el fin de acordar los lineamientos de la reactivación, Aguilar Ruiz confió en que no sucederá lo mismo que con Juan Humberto García Sánchez, quien al ser titular dela Sedarpa en el sexenio de Fidel Herrera Beltrán, realizó malos manejos del Fideicomiso del Ingenio Independencia, en contubernio con el administrador, Rogelio Landa Jarvio.

 

Recordó que con lo anterior, los cañeros no obtuvieron beneficio real alguno, pues pese a que con el mencionado fideicomiso se lograron financiar algunas zafras, ya no fue posible mantener el funcionamiento de la factoría, situación que dejó de garantizar la salida de las cañas en los campos y la ampliación de las siembras que también se había propuesto.

Dada la situación, Pablo Aguilar Ruiz reiteró que es necesario diseñar los esquemas adecuados, con la finalidad de que la reactivación del Independencia resulte de beneficio real para los productores de caña, quienes han sido los más afectados con acciones de gobierno, mismas que a final de cuenta se han perdido en la opacidad.

En ese ámbito, comentó que el 6 de enero de 2009 fue publicado en la Gaceta Oficial un acuerdo para aplicar 320 millones de pesos provenientes de la bursatilización en los ingenios veracruzanos. Señaló que desafortunadamente, nunca nadie supo dónde quedaron esos recursos, precisamente en el momento en que resultaban tan necesarios en el Ingenio Independencia para salvar su precaria situación.

 

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025