Buscarán aliados en el Congreso para modificar partes de la reforma educativa
Miguel Bautista
Jorge Emilio González Contreras, secretario general en el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM) en Martínez de la Torre, expuso su postura frente a las elecciones venideras para la diputación federal, por lo que aseguró que el magisterio veracruzano buscará las mejores propuestas al ser una fuerza dentro de los comicios, buscando llevar aliados al Congreso para que les ayuden a minimizar los impactos que significarían los efectos de la reforma educativa en los logros que ya habían tenido hasta antes de la misma.
Acusó que el magisterio siempre ha sido participativo en los diferentes aspectos políticos del país, por lo que era momento de recuperar su posición dentro del mismo, por lo que ahora escucharían todas las propuestas venideras para después analizar su voto y apoyar a unos u otros.
Exhibió la libertad política de la cual supuestamente gozan las bases magisteriales, ya que por muchos años abanderaron causas políticas donde esperaban beneficios, pero solo hubo decepciones, volviéndose más analíticos y pensantes para obsequiar el sufragio.
Puso en perspectiva el asunto de la reforma educativa, la cual es considerada por los docentes como una reforma laboral, ya que los logros o conquistas que se habían obtenido a lo largo del tiempo se estaban lesionando, por lo que el objetivo era unirse para hacer las adecuaciones pertinentes ante dicha reforma con ayuda de los actores políticos.
Explicó que el gobernador Javier Duarte de Ochoa se había comprometido con el magisterio veracruzano para que hasta el término de su mandato se respetasen estos aspectos laborales que estaban en duda, por lo que en breve se reunirían diferentes líderes sindicales de estos grupos para exigir que cumpla esta promesa o compromiso hecho.
Exhortó a sus colegas a no dejarse llevar “como borregos”, como anteriormente se practicaba, pues los maestros deberían escudriñar las propuestas y actuar bajo conveniencia, haciéndose sentir en las urnas, rememorando que el Partido Nueva Alianza fue anteriormente el organismo político donde la base magisterial descansaba, pero desafortunadamente el distanciamiento y la sumisión han hecho mella, por lo que la gran cantidad de expresiones magisteriales tendrían que mostrarse tal como son.