10 de Agosto de 2025
 

Comerciantes solicitarían derogación de Régimen de Incorporación Fiscal

Sin embargo, no se han iniciado acciones de esa naturaleza en el gremio

Facundo Bartolo Salazar

En caso de surgir un movimiento a nivel nacional para pedir la derogación del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), por la afectación que causa a los pequeños comerciantes, éste debería utilizar las vías y los cauces legales para hacer una solicitud de esa naturaleza, y definitivamente, muchas personas de ese gremio se unirían a esas acciones, sobre todo quienes estuvieran de acuerdo y tuvieran la voluntad de participar, reconoció Manuel Márquez Contreras, presidente de la Unión Autónoma de Comerciantes y Tablajeros del mercado municipal “Rosendo Topete Ibáñez”.

Manifestó que aun cuando no se tiene conocimiento de acciones al respecto por parte de la Federación Estatal de Comerciantes, sería necesario fortalecer la organización, sobre todo del comercio en pequeño con la finalidad de reaccionar hacia el nuevo régimen fiscal y exigir el regreso a las cuotas fijas que se manejaban en el Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos).

 

Márquez Contreras dijo que el gobierno, por su parte, está llamado a considerar que los pequeños comerciantes constituyen la base de la economía del país, quienes realmente sostienen con sus pagos las contribuciones a nivel nacional.

Expresó que sin lugar a dudas hay un descontento a nivel nacional entre los comerciantes en pequeño con la reforma fiscal, en lo que se refiere a la reincorporación, la cual sustituye al anterior régimen, pues ese nuevo sistema llegó a causar cierto malestar en el citado gremio.

Comentó que si bien es cierto se cumplía con las obligaciones de pagar impuestos, el nuevo cambio implica cuestiones a las que no están acostumbrados los pequeños comerciantes, situación que los obliga a contratar contadores, aun cuando algunos de ellos apenas tienen ingresos para su sustento diario.

 

Destacó que no solamente entre los comerciantes hay malestar, sino que también los taxistas están solicitando que se vuelva a la cuota fija, con la cual es más factible que los comerciantes en pequeño cumplan con sus obligaciones fiscales, tal como lo hacían con el sistema anterior de Repecos.  


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025