Urgente, que la Delegación de Tránsito atienda esta situación para evitar fatales accidentes
Álvaro Guerrero
Después del suceso trágico que se registró a la altura del Monumento a la Madre hace algunos días; por dicha situación y ante las continuas quejas sobre el estado de los semáforos en algunas zonas del municipio nos dimos la tarea de recorrer la ciudad para corroborar el dato.
De los 15 semáforos que se encuentran en la periferia de la ciudad, se puede apreciar que algunos de ellos ya recibieron el mantenimiento correspondiente, sin embargo otros siguen presentando fallas consideradas comunes, pero cualquiera de estos defectos podrían provocar un accidente vial.
La ubicación de los 15 semáforos de la ciudad e iniciando sobre la avenida Ávila Camacho se encuentran los siguientes: en el entronque Pedro Belli, Abasolo, Hidalgo, Guerrero, Mina, Aldama y entronque con el bulevar Rafael Martínez de la Torre junto a la avenida López Mateos.
Mientras sobre la avenida Melchor Ocampo se pueden apreciar los siguientes semáforos ubicados en: calle Morelos, Hidalgo y Allende, también se puede apreciar a la altura de Zaragoza y Abasolo cerca de la escuela Patria, dos semáforos se encuentran sobre el Libramiento, uno a la altura del crucero y el otro en la entrada a El Diamante, y por último en Villa Independencia en la desviación a la avenida Soledad.
Algunas fallas que presentan los semáforos de esta ciudad son: no iluminan claramente el cambio de luces o carecen de focos, lo que ocasiona que los conductores se desorienten al momento de estar frente a ellos y más aquellas personas que llegan de visita al municipio y desconocen estos problemas e incluso el sentido de la vialidad.
Los semáforos que presentan el mayor número de desperfectos se encuentran fuera de la ciudad, como es el caso del bulevar Rafael Martínez, la falla que se presenta es la de luz ámbar circulando desde Ávila Camacho para incorporarse al bulevar, de igual forma de Rafael Martínez hacia Melchor Ocampo donde no funcionan las luces verde y roja.
Mientras que a la altura del Monumento a la Madre no funciona la luz roja sobre la circulación del bulevar rumbo al centro, mientras que desde la avenida 5 de Febrero para incorporarse al bulevar Rafael Martínez, se puede observar claramente que las luces de alto y siga no están funcionando correctamente, lo que representa un alto riesgo para los conductores, el colmo es que no se ha atendido a pesar del accidente que cobró la vida de un empleado de gasolinera.
Otro semáforo que representa un peligro es el ubicado en la entrada a El Diamante, pues se puede apreciar claramente que hace falta un pack de luces, se cree que fue arrancado por alguna persona, ya que se observan los cables colgando.
Las fallas que presenta dicho semáforo son las luces, el conductor que circula de Plaza Verde rumbo al Hospital puede apreciar que la luz de prevención no funciona correctamente, de igual forma el conductor que proviene de las colonias como es La Guadalupe y que se dirige a la comunidad El Diamante puede notar que las luces de circulación y de alto no están funcionado adecuadamente, si el conductor proviene de las comunidades rumbo al centro puede observar que la luz amarilla está presentando fallas.
En Independencia, el único semáforo ubicado en esta comunidad, presenta un solo defecto: una de las luces ámbar tiene la compuerta abierta del foco, y en estos tiempos de cambios climatológicos se podría causar un corto circuito.
Debido a que los conductores que provienen de otros municipios, deben transitan obligatoriamente por las arterias donde los semáforos presentan fallas, y desconocen que los semáforos se encuentran descompuestos; los conductores locales esperan que las autoridades de Tránsito hagan su trabajo para prevenir fatales accidentes y no solo centren sus esfuerzos en la zona centro de la ciudad, pues por la velocidad en que se maneja en las afueras de Martínez es muy importante que estos señalamientos estén en óptimas condiciones, ya que lo que está en juego son vidas humanas.