10 de Agosto de 2025
 

La Coparmex brinda capacitación a patrones

Socios de Coparmex y público en general abordarán el tema de la prima de riesgos de trabajo

Los patrones deben registrar cada año el índice de siniestros que sufrieron sus trabajadores en la empresa

Los patrones al igual que sus trabajadores deben estar bien capacitados en todos los ámbitos, por ello es que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) sostendrá una nueva reunión de trabajo, teniendo como sede conocido hotel este próximo 29 de enero, donde estará presente el subdelegado del IMSS en Martínez de la Torre Joaquín Lara González para tratar con ellos el tema de la prima de riesgo de trabajo, por lo que la invitación se hace extensiva también al público en general o los patrones que no estén afiliados a este organismo para que acudan.

 

Dicho almuerzo cumple dos propósitos, pues el primero es la reunión mensual de estos socios para evaluar sus fortalezas y debilidades, pero principalmente la finalidad de que los patrones incorporados al IMSS en nuestro municipio no tengan problemas para reportar su índice de siniestralidad y determinar la cuota anual a cubrir, por lo que el invitado encargado de la institución ofrecerá un interesante curso que abarca los aspectos más relevantes a considerar para cumplir con este requerimiento.

En entrevistas anteriores con dicho personaje, se logró saber que la siniestralidad se entiende como la consecuencia de los accidentes o las enfermedades de trabajo registrados en la empresa, traducidos en días subsidiados a causa de incapacidad temporal, porcentajes de incapacidades permanentes parcial o total y defunciones, así como de recaídas y revisiones de incapacidades permanentes o parciales en el periodo revisado.

Cabe señalar que la revisión anual de la siniestralidad es la frecuencia o el índice de siniestros, es decir, la aparición de una avería grave, destrucción fortuita o pérdida importante que sufren las personas del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014; por ello, las empresas tienen la obligación de revisar anualmente su siniestralidad, a fin de determinar si continúan cotizando con la misma prima o si ésta disminuye o aumenta.

 

Con la mencionada reunión, se reforzarán los lazos de colaboración y podría abrirse la puerta de invitación a nuevos empresarios que quieran adherirse a ella, respaldando los proyectos de gran relevancia para el desarrollo de sus empresas o negocios y el crecimiento de los mismos.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025