10 de Agosto de 2025
 

Enormes colas en CAEV por el pago anual anticipado

Álvaro Guerrero

A punto de concluir el mes, la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) asegura que el pago anticipado del servicio ha tenido éxito, pues en esta zona llegan alrededor de 200 personas, asegura la jefa operadora de CAEV Bertha de la Cruz Torres.

El pago anticipado que está realizando la ciudadanía es para evitar enormes filas, que tendrían que hacer durante todo el año, al respecto comentó de los beneficios que obtienen las personas que cuentan con este servicio, “la gente lo hace para evitar que les cancelen el servicio, después de dos meses que a veces se nos olvida pagar el servicio, así se evitan una reconexión y los gastos que implica al pagar de forma anual”.

 

Por lo cual precisó que en ocasiones la dependencia ha tenido que reabrir hasta cuatro cajas para brindar el servicio a las personas que lo están solicitando,  subrayando que en las diferentes localidades, por lo menos se puede localizar un lugar donde también pueden hacer el pago puntual y que en el municipio de San Rafael existe un lugar exclusivo para que la ciudadanía haga su liquidación.

Precisó que la ciudadanía esta aprovechando los descuentos al realizar su pago anticipado, comentó que a todas las personas se les da un diez por ciento de descuento y a las personas de la tercera edad, presentando su credencial del INSEN se les hace un descuento del 50 por ciento.

También indicó que las personas que mantienen un recargo durante los años anteriores, la CAEV está llevando a cabo un descuento del cien por ciento en lo que son multas y recargos, por lo cual confirmó que es otro beneficio que se lleva la ciudadanía que no había hecho sus pagos en tiempo y forma como corresponde.

Con el pago puntual que está haciendo la gente cada año, la CAEV puede llevar a cabo la reparación de algunas tuberías dañadas en cualquier parte de los cuatro municipios que abarca su jurisdicción, pues señaló que los trabajos que realizan abarcan fugas de todo tipo en la red de agua potable.

 

De igual forma, comentó que durante todo el año van alrededor de dos robos de medidores de agua, y la dependencia ha hecho los trabajos requeridos en su momento para que no se desperdicie el líquido.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025