Grupos animalistas ya entraron en contacto con el Ayuntamiento martinense
Miguel Bautista
Las puertas para la ley local de protección animal se están abriendo positivamente, esto con relación a las peticiones de una ley local que proteja a las distintas especies, afirman las asociaciones animalistas, al igual que aquellos que trabajan de manera independiente, y es que la regidora primera del Ayuntamiento Nora Elizabeth González ha brindado facilidades a las organizaciones, recibiendo sus documentos con el afán de avalar estas propuestas y en breve presentarlas ante el jurídico del Ayuntamiento para el famoso “visto bueno”.
Sin duda, dicha asesoría se puede catalogar ya como un gran avance, pues la edil martinense tiene entre sus comisiones las áreas de Ecología y Medio Ambiente, por lo que ha entablado pláticas con los diferentes grupos buscando una respuesta favorable del Ayuntamiento, además que se empezarán a reunir en diversas ocasiones para conformar grupos de trabajo que sigan brindando más propuestas a modo de consejos ciudadanos que permitan la elaboración de dicha ley local de protección animal y posteriormente sea pasada a cabildo.
Al respecto, la regidora primera nos comentó que dichas solicitudes son un justo reclamo, atendiendo las peticiones de estos grupos luego de que en la ley de protección animal del estado de Veracruz especifica que cada municipio debe contar con este reglamento, por lo que en breve podrán comenzar a trabajar en él, apoyando en algunas ocasiones las causas de dichos grupos, haciendo evidente que la solidaridad de estos jóvenes para rescatar perros de las calles y salvarlos del maltrato es loable.
Además, entre las solicitudes de las organizaciones protectoras de animales se encuentra la creación de un refugio animal, pues cada vez son mayores los casos de maltrato o perros abandonados en situación de calle, siendo la mayoría de veces que estas mismas personas los tienen en sus hogares, aunque en ocasiones la problemática llega a rebasarlos.
Y es que según refiere la entrevistada, lo sucedido en días pasados tendría que denotar la aplicación del reglamento y la creación de nuevas normas que ayuden en este sentido, ultimó.
Finalmente, empieza a circular en medios electrónicos la organización de animalistas para iniciar con la recaudación de firmas y cumplir el objetivo de reforzar aún más su propuesta a través del encauzamiento de rúbricas dirigidas a las autoridades municipales, con esto se busca que no le den la vuelta al tema, reiterando que en próximos días es cuando podrían reunirse para entregar las muestras de apoyo ciudadano.