Álvaro Guerrero
Ayer, nuevamente se reunió el personal interesado para reabrir el Ingenio Independencia con los representantes cañeros de las tres organizaciones que existen en la región de Martínez de la Torre, donde su principal preocupación por parte de las personas que quieren invertir en la factoría es en el sembradío de la caña.
Por lo cual, el secretario de la organización local de productores de la caña de Confederación Nacional Campesina (CNC) Rubén García Quintana, indicó que a partir de hoy las organizaciones tienen la tarea de buscar a los productores de caña que quieran volver a sembrar el producto en la región.
Aseguró que los cañeros de esta zona estarían nuevamente dispuestos a sembrar la caña de azúcar, siempre y cuando existan créditos, por lo cual al estar dispuesto el Gobierno Estatal entregar estos apoyos, los campesinos pronto podrían iniciar a cultivar en sus hectáreas.
Comentó al respecto que al existir zafra en la región, a ellos les beneficiaría “al haber zafra en la zona, es mejor porque a nosotros, a todos, independientemente quienes seamos, nos están matando el flete para mover nuestra caña desde aquí a La Gloria y Mahuixtlán, si aquí va a haber zafra, si aquí se estará trabajando para que haya zafras definitivamente prefiero aquí”.
Pues aseguró que en ocasiones el pago que recibe por enviar hacia aquellos ingenios reduce sus ganancias por haber cultivado y vendido su sembradío, precisando que aquí obtendrían más recursos para generar nuevamente un campo cañero con las mejores condiciones.
Confirmó que seguirán el diálogo con el Gobierno Estatal acerca de los adeudos que aún mantiene con los cañeros, pues esperan recuperar un poco de lo invertido en aquellos años que lo hicieron.
También esperan que el gobierno ejerza presión al empresario Carlos Leroux Camino para que liquide lo que debe a los cañeros, desde el momento que la industria azucarera vaya obteniendo frutos, es como podrían decir en qué fecha les pagarían.