El coordinador estatal de este esquema de ayuda asistencial, Alejandro Baquedano, anuncia más beneficios para las mujeres de Martínez de la Torre y municipios de la región
Martínez de la Torre, Ver.- Ante la presencia del coordinador estatal del programa Prospera en Veracruz, Alejandro Baquedano Sánchez, este miércoles vocales de este esquema de ayuda asistencial recibieron nombramientos y rindieron la respectiva protesta de ley, con lo que se comprometieron con el Gobierno Federal a trabajar por los sectores más vulnerables de la sociedad.
En el evento, el funcionario comentó que, aunque Veracruz ha salido bien en los últimos dos años en todo lo relacionado a derechos y carencias sociales, en este 2015 se trabajará en la inversión productiva y la inclusión laboral, pues el reto del Gobierno Federal es mejorar el ingreso y todo lo relacionado con salud y alimentación.
Durante su discurso, dijo que con nuevas tarjetas, este año las beneficiarias de Prospera podrán acceder a créditos con tasas de interés del 9 por ciento anual, que les permitirá poder ayudarse en su economía familiar. En ese sentido, comentó que:
“Será entonces entre julio y agosto cuando el Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social) haga otra evaluación y nos indique qué tanto mejoraron sus ingresos las familias veracruzanas y qué tanto se ha mejorado en derechos y carencias sociales. Con Prospera lo que buscamos es que gente mejore su propio ingreso y por eso estamos trabajando en proyectos que les ayuden a producir”, agregó.
Asimismo, Baquedano Sánchez dijo que Veracruz tiene ya 10 mil 400 becas universitarias y que 714 familias del estado reciben el programa Prospera, 37 mil son de la zona de Martínez de la Torre; todo esto, afirmó, se logra con un presupuesto anual 6 mil 700 millones de pesos directos de la Federación.
En el encuentro con las titulares de Prospera, el funcionario estuvo acompañado por el alcalde Rolando Olivares Ahumada, la síndica Karla Estrada Gómez, los regidores Nora González y Hugo Contreras, así como por el director de Desarrollo Social, Rubén Antonio León Matheis, otros funcionarios y representantes de los distintos niveles de gobierno.