Es evidente en los partidos políticos, sobre todo los nuevos, el “hambre” por sus registros
Facundo Bartolo Salazar
El Instituto Nacional Electoral (INE) tiene toda la responsabilidad de investigar aquellos casos en los que partidos políticos afilian a ciudadanos sin su consentimiento, lo cual podría causarles afectaciones sin ni siquiera saberlo, situación que debe ser sancionada, aun cuando es claro que la justicia no es equitativa para todos, señaló Adrián Montiel Martínez, dirigente municipal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Dijo que es lamentable el “hambre” de los partidos políticos por lograr los registros, lo cual los obliga a incurrir en ese tipo de prácticas que pueden dañar mucho a los ciudadanos. Reconoció que sobre todo los partidos de nueva creación son capaces de llegar a las colonias o rancherías más pobres para prometer apoyos y recoger copias de credenciales para votar, utilizando tales documentos para afiliar a los pobladores sin su consentimiento, y para colmo, sin regresar nunca con los apoyos prometidos.
Aseveró que desafortunadamente, la justicia en el país no se imparte con igualdad, sabiendo que algunos partidos políticos nuevos son tan solo “satélites” del Gobierno Federal, del mismo sistema que los ha creado, con la intención de distribuir el “botín” de votantes con la finalidad de aminorar la militancia de otros partidos que bien podrían contender con mayor fuerza. Reiteró que el INE es responsable de sancionar ilícitos en ese ámbito, pero recordó que muchas veces no lo hace.
Montiel Martínez destacó que Morena cumplió cabalmente con todos los requisitos marcados por el INE, e incluso en Puebla ese partido no logró su registro, precisamente porque esa institución se valió de artimañas para negarlo, basándose su veredicto sobre todo en la duplicidad de los registros. Apuntó que en algunos casos el problema que se presentó fue el hecho de que militantes de Morena ya habían sido registrados por los partidos políticos.
Asimismo, enfatizó que en ese tipo de situaciones, lo que tiene más valor es la voluntad del ciudadano por el primer partido por el cual haya decidido afiliarse, cumpliéndose aquello de “primero en tiempo, primero en derecho”. Explicó que si algunos afiliados de Morena fueron afiliados posteriormente por otro partido, cuenta solo la afiliación realizada con anterioridad.