-En los últimos años la economía de la mayoría de las familias se encuentra muy desgastada
Por Facundo Bartolo Salazar
Comerciantes dudan que haya buenas ventas para 10 de mayo, pues tal como ha sucedido ya en los últimos años la economía de la mayoría de las familias se encuentra muy desgastada, por lo menos para organizar los convivios que eran muy comunes y que propiciaban la compra de productos para la elaboración de platillos apropiados para celebrar el Día de las Madres, informó Manuel Márquez Contreras, presidente de la Alianza Autónoma de Comerciantes y Tablajeros del Mercado Municipal.
El entrevistado indicó que “los comerciantes del Mercado Municipal, como todos los años, se encuentran preparados para satisfacer la demanda de su clientela y ojalá haya resultados favorables, aunque las condiciones actuales no son muy halagadoras”. Reconoció que si representa un riesgo invertir en mercancías que pasado el 10 de mayo se queden en los mostradores, sobre todo en tratándose de productos perecederos, pero además las tiendas de regalos y novedades se verían obligadas a guardar sus mercancías para mejor ocasión, en caso de bajas ventas en la próxima semana.
Márquez Contreras opinó que sería deseable continuar promoviendo festejos tradicionales y de esa manera reactivar el comercio y quizá la economía en general de Martínez de la Torre. Confió en que cada familia en la medida de sus posibilidades se organice para festejar a las madres en su día, generando ese circulante que puede ser de beneficio para la actividad comercial en general.
Mencionó que se tiene la esperanza de que en cuestión de abarrotes, carnes y mariscos se registre un repunte, aún ligero, como ha sucedido en otras fechas importantes, pero que permita a los comerciantes un respiro que los impulse a seguir trabajando.