23 de Febrero de 2025
 

Nuevas colonias deben cumplir con la normatividad

-Con la finalidad de que los posesionarios de lotes no solo adquieran problemas

Por Facundo Bartolo Salazar

Las nuevas colonias que se formen en Martínez de la Torre deben cumplir con la normatividad correspondiente, pues es bien sabido que en los últimos años ha sido común que en cada asentamiento humano surjan conflictos, por una u otra razón, mismos que finalmente afectan a los posesionarios de lotes, expuso Héctor Díaz Campos, ingeniero civil.

Indicó que “en estos  tiempos en que los requisitos para formar una colonia son mucho más difíciles de cubrir, los proyectos de ese tipo no se deben tomar a la ligera, y mucho menos embarcar a solicitantes de lotes en aventuras que nunca se sabe cómo terminarán”. Es por ello que, destacó, se requiere seleccionar predios que en realidad sean factibles para su uso habitacional, pues de lo contrario, resulta muy problemático y costoso el solventar todos los requisitos que exigen las dependencias del ramo.

Díaz Campos mencionó el cambio de uso de suelo como uno de los requisitos que debe cubrir un predio para ser considerado como apto para conformar una nueva colonia. Advirtió entonces que si ese dictamen de las autoridades municipales no existe, definitivamente el proyecto no tendría futuro, pues nunca se podría formalizar apoyo alguno en cuanto a infraestructura y servicios.

Sostuvo que es largo y laborioso lograr un proyecto bien sustentado, tanto técnica, como legalmente, no obstante, reconoció que bien vale la pena seguir trabajando en ese rubro, en virtud de la demanda de lotes para vivienda que persiste en esta ciudad. Manifestó que por una u otra razón, Martínez de la Torre sigue creciendo, por lo que los promotores de nuevas colonias siguen teniendo oportunidad de negocio, pero con todos los cambios que implica la nueva realidad en ese ámbito.


Lo último en el Heraldo