23 de Febrero de 2025
 

Necesario retirar a “loquitos” de las calles

-Representan mala imagen y un peligro para los ciudadanos

Por Facundo Bartolo Salazar

Es necesario que las diferentes instancias de gobierno retiren a los “loquitos” de las calles, pues esas personas que por una u otra razón padecen de sus facultades mentales, además de ser mala imagen para la ciudad, representan un peligro para los transeúntes, pues algunos de ellos son agresivos y no hay forma para ciudadanos en general de controlarlos o enfrentarlos sin meterse en problemas, manifestó Gerardo Zapata García, secretario de organización de la federación de comerciantes de la CROC.

Señaló que “ya son varias veces que la señora del puente agrede a la gente, y parece que va empeorando, pues hace meses golpeó a una enferma de diabetes, pero con la mano, y hace unos días ya usó piedras hasta contra un vehículo y no se sabe hasta dónde puede llegar”. Es por ello que, insistió, las autoridades correspondientes, incluyendo el DIF, deberían tomar cartas en el asunto, quizá investigando si esos enfermos mentales que deambulan a diario por las calles tienen familiares que se puedan hacer cargo de ellos.

Zapata García reconoció que, definitivamente, se trata de una situación muy difícil, pues en la mayoría de los casos, las familias de los enfermos mentales o no quieren, o no pueden lidiar con esas personas, ya sea por falta de voluntad de recursos económicos, o de ambos, de tal forma que prefieren dejarlos en las calles, donde los propios enfermos corren peligro y además quienes los rodean podrían resultar perjudicados en su integridad o sus bienes, como ya se ha visto.

Comentó que en su caso, son las dependencias del ramo las que deberían retirar de las calles a los enfermos mentales, muchos de ellos plenamente identificados, acondicionándoles un lugar donde puedan permanecer, recibir alimentos, e incluso brindarles atención médica y medicamentos que mucha falta les hacen. Reiteró que esa es una urgencia que tienen pendientes las diferentes instancias de gobierno.

Indicó que sería desafortunado el hecho de que algún ciudadano, en su desesperación, llegase a levantarle la mano a algún enfermo mental por reacciones violentas de este último, porque entonces se metería en problemas con autoridades y también con familiares que aparecerían, solo “para cobrarlo como nuevo”. Opinó que esas situaciones extremas se podrían evitar, tan solo si las autoridades diseñaran un programa de atención de los enfermos mentales, incluyendo viciosos, mismos que siguen aumentando en las calles del primer cuadro de la ciudad.


Lo último en el Heraldo