Por Brenda Pérez Aguilar
Comerciantes establecidos del primer cuadro de la ciudad alzan la voz y piden a las autoridades que para este 10 de mayo, “Día de las Madres” eviten la instalación de vendedores ambulantes.
“Nosotros pagamos renta, energía eléctrica, agua potable, empleados e impuestos durante todo el año y no es posible que algunas personas, lleguen, se instalen, vendan su mercancía y se vayan sin que nadie haga o diga nada”, destacaron.
Señalaron que algunos vendedores en sus camionetas desde el 9 de mayo, empiezan a ofertar su mercancía, principalmente arreglos florales, muñecos de peluche, entre otros y al caer la noche, levantan su puesto y se van y regresan al otro día como si nada.
“Ojalá y la CANACO haga algo al respecto, porque estamos adheridos a una agrupación para defender nuestros derechos y le pida a Ejecución Fiscal que no únicamente pase a cobrar el derecho de piso, sino que reubique a los ambulantes, porque muchas veces llegan a instalarse o estacionarse enfrente de nuestros negocios, afectándonos gravemente”, lamentaron.
Y es que dijeron, algunos de sus compañeros si pueden exhibir su mercancía enfrente de sus locales sin problema alguno, otros no, porque su ubicación no se los permite y si a esto le agregan que llegan los vendedores ambulantes o camionetas para hacer su agosto en pleno 10 de mayo, entonces si se ven seriamente afectados.