22 de Febrero de 2025
 

Taxistas aumentaron excesivamente sus tarifas

-Sin una regulación clara, desde hace unas semanas los trabajadores del volante aplican cobros que los usuarios consideran abusivos y no hay autoridad que establezca tarifas oficiales

Por Miguel Bautista

Después del sorpresivo incremento del pasaje en el servicio urbano, suburbano y taxis colectivos, el servicio de taxi en general también ha tenido incremento significativo que afecta a los usuarios del transporte público, sin que hasta el momento se haya comentado nada al respecto por parte de las diferentes organizaciones que evitan abordar el tema de la alza en los costos del servicio de taxi “especial”.

Trabajadores del volante dijeron que se ajustaron los tabuladores de distancias recorridas de las colonias al centro de la ciudad o viceversa, e incluso a viajes a las comunidades y fuera de la ciudad, aunque no se sabe si lo hicieron con la aprobación de la Dirección General de Transporte del Estado, pues no hay anuncio oficial, o simplemente ya sea una decisión tomada en consenso por los diferentes sitios y grupos que existen en Martínez de la Torre.

En otro orden de ideas, las dejadas o corridas mínimas que solían ser de 20 pesos ahora tiene un costo de 30 pesos como mínimo, oscilando dicho aumento entre 5 y 10 pesos, afectando a la economía de los usuarios quienes ahora enfrentan un aumento en los costos, lo cual consideran un abuso.

Aunque este incremento ya se veía venir desde hace varios meses, pues los mismos transportistas eran los que acusaban que la situación del transporte público era insostenible, por el alza en los combustibles, pues como se recordará la gasolina en algunos estados alcanza casi los 20 pesos por litro, la situación de las carreteras y calles de la ciudad, entre muchos otros factores mermaban la economía de los concesionarios y choferes.

Y luego de que se calificara como indispensable esta situación, muchos usuarios resienten este golpe a los bolsillos, ya que son muchos en esta ciudad los que utilizan el tema de la movilidad, precisamente a través de estas unidades y forzosamente cualquier alza impactaría en la economía de las familias, la mayoría considera un abuso en este aumento y peor aún, es que muchos choferes cobran excesivas tarifas de forma injustificada y a ello se suma la inseguridad que sienten al abordar taxis, hasta ahora ninguna autoridad estatal hace algo para defender la economía de los usuarios en el transporte público.


Lo último en el Heraldo