22 de Febrero de 2025
 

Agentes municipales, inquietos por inseguridad

-Exhiben problemáticas en sus congregaciones debido a este flagelo social

Por Miguel Bautista

Agentes y sub agentes municipales que tomaron protesta el 1 de mayo, han exhibido ante las autoridades municipales, sus principales problemáticas e inquietudes, entre las que resaltaron los temas de seguridad que suceden en cada una de las 37 comunidades de este municipio, siendo su mayor preocupación el disminuir los índices delictivos que se dan en las mismas.

Durante la reunión y curso que se le brindó a estos hombres y mujeres encargados de coadyuvar las funciones municipales junto a las autoridades del ayuntamiento martinense, estuvieron presentes autoridades de la Fiscalía de esta región, C4, así como la Policía Ministerial, Policía Preventiva Municipal, la Delegación de Tránsito número 14 y el cabildo martinense.

Una de las intervenciones más solicitadas fue para hablar del tema de la seguridad, pues algunos agentes municipales exhibieron temas diversos, como la presencia de pobladores armados al interior de las comunidades y que detonan sus armas de fuego en ocasiones, el riesgo que representa que en campos deportivos se consuman bebidas embriagantes en grupos de vecinos, así como la solicitud de policías auxiliares dentro de estas congregaciones o cursos de prevención del delito para inhibir estas actividades riesgosas.

En este aspecto, pidieron a las autoridades mayor cooperación en temas de llamadas de auxilio, e implementar en conjunto con las autoridades este tipo de reglamentos para que se puedan acabar este tipo de prácticas, además de ser presentados y contactados con el comandante de las fuerzas policiacas para acudir a ellos en caso de cualquier tipo de delito que se pueda suscitar al interior de las mismas.

En este sentido, el comandante de la Policía Preventiva Municipal dejó en claro que los elementos a bordo de patrullas que visiten las comunidades están impedidos para pedir cooperaciones o gasolina, además de que las quejas contra esta corporación por parte de comuneros deben ser canalizadas directamente para tomar cartas en el asunto y así brindar una mayor seguridad en las diferentes zonas y comunidades que integran la ciudad.


Lo último en el Heraldo