-Aprovechan nuevos métodos para la detección del VPH: SESVER
Por Brenda Pérez Aguilar
Para la detención del Virus del Papiloma Humano (VPH), una nueva técnica que oferta la Secretaría de Salud de Veracruz de forma gratuita para todas aquellas mujeres de 35 a 64 años de edad, es a través de una prueba muy sencilla y específica de biología molecular, informó la responsable del programa de cáncer cervicouterino en la Jurisdicción Sanitaria número IV, Ana Juárez Eugenio.
La funcionaria del Sesver, explicó que esta técnica y prueba sensible y específicamente detecta qué genotipos de virus tiene la paciente y los virus que detecta son oncogénicos, son los que producen el cáncer y es una prueba cara, pero a nivel institucional es de forma gratuita.
“Esta nueva técnica es algo nuevo para nosotros y esperamos que todas las mujeres de 35 a los 64 años de edad que es el grupo con mayor riesgo acudan a sus centros de salud para que les realicen la prueba de tamizaje y de esta forma se pueda reducir la mortalidad y los casos”, destacó.
Juárez Eugenio detalló que con esta nueva técnica empezaron a trabajar a partir de marzo, por lo que en este 2018 están innovando con esta prueba, pero tienen una meta de 8 mil 200 pacientes a tamizar al año en los 14 municipios que comprende la Jurisdicción Sanitaria y a la fecha llevan mil 500 pruebas realizadas.
“Las mujeres nos están respondiendo con esta prueba y ojalá y todos los municipios se sumen para que podamos difundir esta nueva técnica, innovadora y de alta tecnología”, citó.