-Para el proceso electoral ya están las listas nominales
-Fungirán como capacitadores asistentes electorales federales 3 mil 049 ciudadanos
Por Brenda Pérez Aguilar
Para supervisar la aplicación puntual de las evaluaciones a los aspirantes a supervisores y capacitadores asistentes electorales locales, Josué Cervantes Martínez, delegado del INE en Veracruz, estuvo en este municipio, quien destacó que a nivel estatal se está reclutando y haciendo la selección de 3 mil 049 ciudadanos.
“Estas personas van a apoyar al OPLE y al INE en las tareas que ya realizan los capacitadores asistentes electorales federales, por lo que se trata de convocar a una plantilla similar a la que ya tenemos en el ámbito federal, que es de 3 mil 049 ciudadanos y esperamos convocar a igual número de personas”, dijo.
Pero debido a que no se logró esta cifra se ampliará la convocatoria al 24 de mayo para tener el número de personas necesarias para trabajar con el INE, pero no será en los 20 distritos electorales de la Entidad, solamente en 18.
“En el caso de Papantla que es el distrito 06 federal y en el caso de Cosoleacaque que es el distrito 20 como tiene una amplia lista de reserva de capacitadores asistentes electorales federal de esa misma saldrán los capacitadores asistentes locales necesarios para el desempeño de las funciones, en el caso de los otros 18 distritos están en este momento igual que aquí en Martínez aplicando su examen”, detalló Cervantes Martínez.
El funcionario del INE agregó, que desde el 8 de mayo que se hizo la segunda insaculación, en la cual se designaron quiénes serán funcionarias y funcionarios de casilla a partir del 9 los CAES federales y supervisores están ya tocando las puertas de sus hogares para notificarles que fueron designados, tomarles la protesta de ley y darles un curso de capacitación muy amplio para el desempeño de su función e invitarlos para que acudan a los simulacros que se llevarán a cabo.
“La idea es que les demos un curso en su casa, en donde nos pueden recibir, pero además para que estos conocimientos queden más afianzados se convoca a todos los funcionarios de esa sección normalmente en una escuela; en donde se realiza un simulacro de cómo se instala la casilla, cómo se reciben los votos, cómo se van a contar, cómo se integran los paquetes y demás, en esto estamos ahorita y vamos a continuar hasta el 30 de junio”, destacó.
Asimismo recalcó que se aprobaron casi 10 mil 600 casillas electorales a nivel estatal, ya tienen los domicilios, ya están notificando a las escuelas, particulares, domicilios públicos que les dieron previamente su anuncia, al igual que en los lugares que les prestan mobiliarios.
“Pero además ya tenemos nuestro corte de la lista nominal y nos tendrá que llegar al Estado el 25 de mayo, la cual se va a aplicar en las casillas y las que les tenemos que dar a los partidos políticos”, refirió.