22 de Febrero de 2025
 

Problemas del campo sobrepasan a campesinos

-Citricultura, ganadería y otros rubros más sufrirán las consecuencias si el Gobierno Federal no atiende pronto la problemática del campo

Por Miguel Bautista

En Foro Productivo Regional, campesinos y sectores productivos exhibieron la falta de compromiso del gobierno federal actual para con los productores de esta zona citrícola y demás cultivos que se siembran en la región, aspectos como la llegada de la enfermedad de la diaphorina citri en nuestro municipios y los aledaños ha sido solo uno de los temores más latentes en la actualidad.

Establecieron la necesidad de créditos para el sector primario, es otro de los puntos en que coincidieron los productores, pues también el gobierno en turno ha clausurado en los últimos años las instituciones de ayuda a los campesinos para la obtención de estos y en su lugar han puesto trabas y burocratismo en las llamadas reglas de operación, para que sea difícil y casi imposible acceder a estas ayudas, además de estar viciadas por los diezmos que hay que repartir entre los funcionarios que los otorgan.

Carlos Jiménez Díaz, ganadero del municipio de Misantla, dijo que el hartazgo que actualmente se vive no es únicamente para un sector, sino para la mayoría, pues tanto cafeticultores, silvicultores, citricultores y ganaderos han tenido que enfrentar diversas problemáticas, siendo parecidas entre unas y otras, como la falta de oportunidades.

Mencionó que la riqueza de suelos y climas en el Estado permite ser uno de los estados que mayormente generador de riquezas hay, sin embargo, habló sobre el ganado que se produce en el Estado y que ocupa uno de los primeros lugares en producción y exportación al mercado nacional, siendo necesario la ayuda y facilidad para conseguir la movilidad de los hatos y apoyos al sector.

Ya no queremos más funcionarios de escritorio, queremos funcionarios que conozcan las necesidades del campo, en todas las dependencias sean municipales estatales, o federales, siempre ha pasado lo mismo, para que autoridades y gobierno coadyuvemos en hacer crecer el campo de esta región, citó.

Agregó que una de las mayores preocupaciones es el agua, pues en caso de que se privatice este vital líquido estaría en riesgo la producción de ganado, café, cítricos, existiendo preocupación sobre todo en la ciudad de Misantla, pues es una problemática ya existente y que cada vez toma fuerza, finalizó.


Lo último en el Heraldo