Por Facundo Bartolo Salazar
Los candidatos a los diferentes puestos de elección popular, mismos que están en plena campaña, deben hacer propuestas reales a los citricultores y dejar de utilizar al gremio solo como pantalla para hacerse de buena imagen, y a final de cuentas quienes llegan al poder no han sido capaces ni siquiera de apoyar en lo más elemental, expresó Leobardo Pérez Rendón, en su carácter de productor.
Lamentó que “en los últimos años los que llegan a ser diputados federales o locales solo ayudan a los grandes empresarios, o se ayudan ellos mismos bajando buenos proyectos y los pequeños productores siguen esperando opciones para capitalizarse y seguir trabajando sus huertas”. Insistió en que son precisamente quienes tienen dinero los que obtienen mayores beneficios de los programas gubernamentales, pues cuentan con proyectistas a los que pueden pagar, y además con influyentismo pueden asegurar que bajen los recursos.
Pérez Rendón destacó que es ahí donde los pequeños productores se pierden, porque muchas veces no tienen el dinero suficiente para pagar la elaboración de algún proyecto y mucho menos cuentan con los contactos para hacer que en algún momento los apoyos bajen. Dijo que en ese contexto precisamente faltan propuestas reales, algo que esté al alcance de los pequeños citricultores, mismos que deberían ser canalizados de alguna manera ante las instancias correspondientes, donde se les dé seguimiento a sus solicitudes.
Consideró que resulta claro el hecho de que los pequeños productores siguen sufriendo por el elevado costo de los insumos para trabajar sus parcelas, y hasta el momento, lamentablemente todo sigue igual. Lo anterior, pese a las promesas de candidatos que van o vienen y que al llegar al puesto solo se dedica a actuar por su propia conveniencia.