22 de Febrero de 2025
 

Las elecciones son de las y los mexicanos

-Todos tienen derecho al voto, INE aplicará protocolos para que las personas invidentes y transgénero no tengan problemas a la hora de votar

Por Brenda Pérez Aguilar

Debido a que el INE aprobó dos protocolos para incluir a las personas invidentes y transgénero o que su apariencia física no coincide con el nombre que aparece en su credencial de elector, estas podrán ejercer su derecho al voto y participar como funcionarios de casilla, destacó el  delegado del INE en Veracruz en su reciente visita a este municipio, Josué Cervantes Martínez.

Y es que dijo, las elecciones son de las y los mexicanos y quienes tengan una condición como las antes señaladas, no son ningún impedimento para que puedan participar en el proceso electoral que se está desarrollando.

“Hay cuestiones muy específicas que hay que atender, si una persona es invidente o se tiene que trasladar en silla de ruedas, por citar algunos ejemplos, primero se les da la posibilidad de que ingresen a la casilla sin que hagan fila y si requieren de algún apoyo, se les proporcionará”, refirió.

Hay personas que tienen algún tipo de discapacidad, pero se pueden valer por sus propios medios, es decir por sí mismas y en el caso de las personas cuya apariencia física no coincide con la foto de la credencial de elector, lo que hará el presidente o presidenta de la casilla, es verificar que sus rasgos fisonómicos.

“Todas las personas que acudimos a votar nos tenemos que identificar, todos debemos de mostrar nuestra credencial y el presidente o presidenta de casilla observará nuestra foto y nos volteará a ver, apreciará nuestros rasgos fisonómicos y nos dejará votar y el mismo ejercicio se tienen que hacer con las personas transgénero, si lleva cierto corte de cabello, el tipo de prenda no debe de importar, porque la política es incluyente”, añadió.

Cervantes Martínez, mencionó que otro dato importante es no llamar a la persona por su nombre en caso de que conserve un nombre de varón, pero su apariencia física sea de mujer, lo que se debe de hacer es llamarlo por sus apellidos, por ejemplo: Cervantes Martínez.

Por último, invito a la ciudadanía para que el primero de julio salga a ejercer su derecho al voto, se informe y conozcan las propuestas de las y los candidatos, así como los programas de los partidos políticos, las políticas públicas que estén ofreciendo y que los sigan a través de los debates para razonar su voto.


Lo último en el Heraldo