-Tan solo en abril se gastaron 20 millones de pesos sin que se presente detalladamente en qué se invirtieron los recursos, aun así fue aprobada
-Regidores dicen que el gasto del erario debe ser desglosado o detallado punto por punto para evitar la desconfianza ciudadana
DE LA REDACCIÓN
Después de celebrarse la sesión décimo primero ordinaria en el cabildo martinense respecto de la cuenta pública del mes de abril, donde se aprobaron los estados financieros referentes al ejercicio municipal se hicieron distintas observaciones, entre las que resaltan que exista una mayor transparencia en cuanto al gasto de estos recursos.
Ángel Abel Belli Ramírez, opinó que se debe dar un informe más detallado, pues siendo poco más de 20 millones de pesos los gastados tan solo en este mes, hay una cantidad importante de egresos en el tema de materiales y servicios, sin embargo no especifican para qué son gastados o qué los conforma, y los rubros específicos en que se ocupan para tener una mejor idea de en qué se gasta el erario público.
“Que nos permita contar con una opinión más que la del tesorero para aprobar dichos estados, si es necesario propongo que se tome este acuerdo a votación para que mes con mes que se haga la aprobación de los estados financieros tengamos otro punto de vista que es la contralora o que el cabildo aporte otras acciones que crean necesarias y se anexaran estos puntos”.
Dijo que lo que se pretende es que se desmenuce ese concentrado que se entrega en cuentas públicas, dejando en claro que no se inventa nada, sino por el contrario la ley prevé este tipo de situaciones, esto para reforzar el conocimiento del mismo, situación en la que estuvieron de acuerdo los cinco ediles.
Y aunque en ocasiones anteriores ya han solicitado este tipo de documentaciones, dijo que confían en que se cumpla, pues son muchos pagos que se hacen en el mes y no se puede resolver en una sesión de cabildo de dos horas, expresó, razón por la que pidieron por escrito este tema.