13 de Febrero de 2025
 

Cese el condicionamiento de apoyos

-Por parte de funcionarios del Gobierno Federal

Por Miguel Bautista

Nuevamente y como en cada temporada electoral, las beneficiarias de los programas asistenciales y de otros apoyos de los niveles estatal y federal están empezando a hacer amedrentadas con que serán retirados los mismos si no se vota por un partido en particular, razón por la que señalan ya no permitirán que se coaccione la libertad al sufragio libre y secreto.

Irene Campos, vecina de la colonia Melchor Ocampo, señaló que este tipo de prácticas es común en cada proceso electoral, por lo que algunas ya ni siquiera creen en este tipo de amenazas, pero que sin embargo siguen sucediendo muy a menudo, y aun cuando hay pruebas en videos y audios de esta situación, las autoridades electorales se hacen de la vista gorda.

Esta ama de casa, que es beneficiaria del Programa Prospera ha denunciado que este último proceso es diferente, pues les han insistido de una y otra manera que se debe votar por el partido en el poder, y aunque insistió en que ya es una vieja práctica, hay quienes aún lo creen y caen en este tipo de artimañas.

Entrevistadas algunas de estas mujeres que prefirieron omitir sus generales por temor a ser retiradas del programa como normalmente ocurre cuando se atreven a denunciar estos hechos, indicaron que incluso las directrices de sectores conocidas como “vocales” les han explicado que así les han instruido, y que este tipo de situaciones no es propia de un municipio, sino de todo el Estado, por lo que la gran mayoría está en la zozobra pues muchas de estas esperan cada bimestre este apoyo para organizarse y sacar adelante a sus familias.

Señaló que este tipo de amenazas las repiten en cada reunión, disfrazado de más beneficios, pues cuando ven que no funciona este tipo de coacción, los funcionarios también han recurrido a inventar nuevos programas que se abrirán si votan por un determinado organismo político, lo que insiste es una burla, pues solo se aprovechan muchas veces de la ignorancia de la gente con la que tratan y que muchas de ellas están acostumbradas a recibir estos apoyos.


Lo último en el Heraldo