-Se quedan olvidados una vez que terminan las campañas, sin respuestas a sus planteamientos y necesidades
Por Facundo Bartolo Salazar
Los candidatos deben volver la mirada a los adultos mayores, pues siempre se toman la foto con los viejitos, pero se quedan olvidados una vez que terminan las campañas, sin respuestas a sus planteamientos y necesidades que muchas veces tienen que ver con conseguir comida para sobrevivir diariamente, expresó Francisco González González, persona de la tercera edad.
Comentó que “cuando hay campañas todos nos quieren abrazar y hablan de que los ancianos somos de los que más ayuda necesitamos, pero pasan y pasan candidatos y nosotros estamos igual, a muchos no nos alcanza ni para comer, a pesar del 65 y Más que es muy poco”. Es por ello que, opinó, alguien debería tocarse el corazón y no burlarse de la situación de tantos adultos mayores que todavía tienen la esperanza de que les vaya mejor, con buenos alimentos garantizados y medicinas cuando caen enfermos por cualquier padecimiento.
Insistió en que no son suficientes los apoyos que da el gobierno a los ancianos, porque el dinero que algunos reciben cada dos meses es muy poco. Dada la situación, consideró que debería haber más ayuda en despensas, pero que eso debería entregarse por lo menos cada mes, sin falta, porque las personas no solamente comen de vez en cuando, sino todos los días.
Consideró que todo eso lo deberían comprender todos aquellos que aspiran a ser gobernantes o funcionarios, para que incluyan a los adultos mayores en sus planes de trabajo, con todas sus necesidades y problemas propios de su edad. Lamentó que aun cuando quisieran encontrar un trabajo que puedan desempeñar, eso resulta muy difícil, porque abunda la gente joven para cualquier puesto, haciendo a un lado a la tercera edad en los diferentes ámbitos. Comentó entonces que solo queda pedir a los gobiernos que en realidad respalden a la tercera edad, no con limosnas sino con recursos que les permitan vivir con cierta dignidad.