13 de Febrero de 2025
 

Preocupa inseguridad a madres de familia

-Supuesta privación de la libertad de una menor de edad ha encendido las alarmas en escuelas de Martínez, sobre todo en el área rural

Por Miguel Bautista

Después de darse a conocer la noticia de que supuestos roba chicos se intentaran llevar a un menor de edad en la comunidad Felipe Carrillo Puerto, mejor conocido como Paso Largo, las alarmas se han encendido en esta y otras comunidades, incluso en la zona urbana para las madres de familia que aseguran ya no se sienten tranquilos de que sus hijos vayan solos a las escuelas.

Desde hace algunas semanas, también los agentes municipales pidieron a las fuerzas policiacas reforzar la vigilancia en las 37 comunidades que comprenden a Martínez de la Torre, en donde incluso algunas han puesto manos a la obra en este tema, ya que han hecho evidente que se unirán para combatirla, tal es el caso de la conformación de policía rural y rondas de vigilancia en la comunidad Progreso.

Por esta misma situación, hace pocos meses también estuvieron de acuerdo en poner estas rondas vecinales, otras comunidades como El Cañizo, Piedrilla y Villa Nueva, mismas que han dejado de lado este importante aspecto de la seguridad y hoy más que nunca se han relajado por el tema electoral, ya que como se recordará a muchos agentes municipales solo les preocupa este tema por ser de determinado equipo partidista.

Las madres de familia entrevistadas al respecto, señalaron que es sumamente lamentable esta situación en todo el Estado, pues ahora hasta los niños y jóvenes están en riesgo, siendo también es un llamado a la ciudadanía para que no descuide a sus jóvenes, pues afirmaron que este tipo de situaciones tienen que servir para que las autoridades, así como la delincuencia se dé cuenta de la organización que existe no solo en este sino en todos los pueblos de la región.

Explicaron que este tipo de sucesos deja preocupados a todos los ciudadanos, ya que la inseguridad es un tema que se agudiza, y aunque sorprende que en este tipo de zonas rurales donde todos los habitantes se suelen conocerse esté ocurriendo con una mayor frecuencia de la acostumbrada, solicitando que se extremen medidas para evitar que se repita, pues antes estas zonas eran donde predominaba la tranquilidad, por lo que la gente se sorprende aún más.


Lo último en el Heraldo