-Confían en una buena cotización por tonelada de caña, con base en el aumento del azúcar
Por Facundo Bartolo Salazar
Será en el mes de junio que los productores de caña de la región recibirán sus liquidaciones finales, confiando en que la cotización de la caña superará los mil pesos por tonelada, en virtud del aumento que ha registrado a últimas fechas el precio por kilogramo de azúcar, informó Beatriz Lecortua Muro, en su carácter de productora cañera.
Mencionó que “confiamos en que el Ingenio La Gloria nos pague a todos en este mes las cañas que entregamos y que también quedemos conformes la mayoría con el precio por tonelada que se va a pagar, porque es muy importante cuidar nuestros ingresos”. Opinó que sería muy positivo que la gramínea alcanzara esa cotización arriba de los mil pesos por tonelada, sobre todo considerando que los cañeros de la región se ven obligados a pagar altos costos de flete para transportar sus cañas hasta el Ingenio La Gloria, ubicado en el municipio de Úrsulo Galván.
Lecortua Muro sostuvo también que un mejor precio por tonelada motivaría a los productores a seguir cultivando sus cañas, e incluso ampliar un poco más sus plantaciones. Lo anterior, ante la posibilidad de que la gramínea siga teniendo buenos precios, mismos que aún resultan rentables, pese a la distancia con las factorías donde se envía el citado producto.
Asimismo, la entrevistada habló de que está latente también la posibilidad de que en breve haya buenas propuestas para cultivar caña y producir con ellas bioetanol, un combustible que en algún momento llegaría a sustituir a la gasolina en los vehículos. Reconoció que aún falta concretar pláticas al respecto, pero no se descarta la posibilidad de que sea una buena opción para que los cañeros mejoren aún más sus ingresos, contando quizá en la región con una planta de bioetanol que les pague buen precio por su producto.