13 de Febrero de 2025
 

Jornaleros llaman a migrantes a no caer en estafas

-Fraudes, son muy comunes en esta temporada de cultivo de cítricos en la Unión Americana

Por Miguel Bautista

Luego de que se diera a conocer el caso de poco más de 200 personas que fueron engañadas en esta región por supuestas empresas que ofertaban empleo temporal en la Unión Americana y que resultó ser un engaño, braceros que han regresado a sus hogares señalan que es muy fácil que este tipo de ofertas se realicen por personas que solo buscan estafar a quienes se pueda.

Jorge Vázquez, ciudadano martinense que ya ha sido contratado bajo estas circunstancias, señaló que luego de que comenzara la temporada de cosecha en cultivos se ofertan este tipo de empleos, sin embargo, no todos los que ofrecen este tipo de trabajo resultan convincentes y confiables, pues hay incluso traficantes de personas que piden dinero para tramitar empleo temporal migratorio.

Señaló que como ciudadanos que ya han vivido esta experiencia hacen un exhorto a sus connacionales para que no sean víctimas de algún engaño o fraude por parte de “coyotes”, sobre todo que investiguen primero su confiabilidad y que no den ningún dinero para supuestos trámites, pues regularmente esto es lo primero que les piden quienes pretenden engañarlos, siendo en muchas ocasiones que este tipo de circunstancias tiene trágicos desenlaces.

En este sentido, insistió en que muchos paisanos tienden a utilizar documentos adulterados para después quedarse en el vecino país del norte como indocumentados, pues es una práctica recurrente ya que existe disposición legal que aquella persona que se le sorprenda con documentación falsa tendrá que cumplir una pena de prisión, así como si es descubierto con una declaración falsa.

Dijo que cada año escuchan sobre estas situaciones, pero quienes realmente han trabajado con esta premisa, pueden orientarlos para saber qué pasos seguir y que no se vean afectados sus intereses, ya que es cierto que existen estas oportunidades, pero son escasas y quienes se ven beneficiados cumplen con su contrato y tienen que esperar nuevamente dicha oportunidad.


Lo último en el Heraldo