13 de Febrero de 2025
 

Tres años consecutivos sin actualizaciones médicas

-Ante inactividad del Colegio de Médicos, galenos del municipio deben salir con recursos propios a adquirir nuevos conocimientos

Por Miguel Bautista

Después de cumplirse más de tres años que no se han podido establecer las jornadas de actualizaciones médicas en el municipio, evento que el Colegio de Médicos de Martínez de la Torre realizaba anualmente, los médicos de esta zona, en especial los de la iniciativa privada, han tenido que verse en la necesidad de pagar con recursos propios sus especializaciones y afrontar con ello las nuevas enfermedades o tratamientos que aparecen.

Martha Patricia Palacios Zurita, médico general señaló que la actualización médica es constante y permanente, y aunque muchos deben hacerlo con sus propios medios, hay ciertos galenos e incluso muy contados quienes cuentan con algunos beneficios por parte de los laboratorios con los que se trabaja.

“Desgraciadamente los últimos dos años no hemos tenido evento académico en Martínez, yo creo que este año tampoco lo vamos a tener, pero más adelante yo espero que podamos volver a realizar nuestras actividades académicas, las sesiones del Colegio de Médicos continúa no con la regularidad de antes, pero nosotros seguimos sesionando, y el que guste puede pedir informes de dónde y cuando se dan estas reuniones, siempre y cuando sea médico o quiera pertenecer a nuestro gremio”.

Hizo hincapié en que están apareciendo enfermedades que se suponían erradicadas, y que han vuelto a circular en pacientes, por lo que se debe actualizar al personal de salud en cuanto al manejo o tratamiento de los mismos, incluso enfermedades comunes como la diabetes, pues hay nuevos medicamentos que tienen menos efectos secundarios en los enfermos, protegiendo órganos que se ven afectados, por lo que la capacitación se hace indispensable.

Aseguró que las enfermedades tanto gastrointestinales como respiratorias son un común denominador de este municipio, sobre todo por los climas tan extremosos que se presentan en la región, razón por la que se debe estar a la vanguardia en dichos tratamientos, y más aun siendo médicos generales, ya que estos atienden la mayor parte de enfermedades y determinan si los pacientes o no deben ser enviados con un especialista.


Lo último en el Heraldo