-Capacita además a servidores públicos para enfrentar estas problemáticas sociales
Por Miguel Bautista
Después de presentar estadísticas sobre el conocimiento de los derechos y responsabilidades que adquieren los niños y jóvenes en nuestro municipio, pero además de los casos donde se ha detectado mayor número de violencia familiar y problemas relacionados con las familias, el Sistema de Protección Integral a Niños, Niñas y Adolescentes (SIPINNA) presentó resultados y capacitó a servidores públicos.
Durante la reunión donde se abordaron diferentes temas en protección y sensibilización de padres de familia, pero también a niños y jóvenes, se dijo que estas mismas estadísticas se ocuparán de manera directa para actuar sobre todo en los aspectos donde más se necesite, pues aunque ya empezaron con conferencias en escuelas, reconocen que hace falta mucho por hacer.
Teresa Herrera, síndica del ayuntamiento martinense, hizo énfasis a los servidores públicos para que se involucren de manera directa en el tema, pues principalmente se debe prevenir o atacar la violencia de género y la violencia o explotación contra los menores, actuando de manera preventiva en estos casos.
En este sentido, algunos servidores públicos señalaron que durante este trabajo han encontrado además de la violencia rubros muy marcados como lo son los embarazos a temprana edad y niñas violentadas sexualmente por familiares directos, casos donde a muy corta edad se tienen ideas o pensamientos de suicidio en niños o niñas de hasta 9 o 10 años, entre otras muchas problemáticas más que están repuntando.
Hasta el momento se pretende llegar a colonias y comunidades, además de instituciones educativas, en temas de la prevención del delito, acoso cibernético, y otros aspectos que son importantes que los jóvenes conozcan para no ser víctimas de lo mismo, recalcando que se está iniciando este trabajo, pero en breve esperan tener grandes resultados en materia de sensibilización y atención para tener una mejor sociedad.