-A pesar de las facilidades que ya les dio el Gobierno del Estado a colonos para regularizar sus lotes
Por Miguel Bautista
Vecinos y comité del Predio Vista Hermosa han recorrido las diversas notarías en busca de respuestas, toda vez que muchos de los colonos han hecho sus trámites para regularizar sus lotes, mismos que están estancados y algunos datan de 3 a 8 años en que siguen su proceso legal pero sin un resultado positivo.
Roberto Aguilar Reyes, presidente del Proyecto Prosperidad Nacional Predio Vista Hermosa, dijo que buscando la certeza jurídica de los terrenos que habitan, y precisamente en la asesoría legal y jurídica que estos brindan de manera gratuita han recibido la inquietud de un numeroso grupo de colonos que externaron esta problemática, por lo que han acudido a las notarías para saber la razón de por qué no se han entregado las escrituras.
En esta ocasión se entrevistaron con Ismael Ortiz Barona, titular de la notaría 11 para verificar esta situación, y explicando que por desconocimiento que ya se podían registrar estructuras de este predio por medio de Patrimonio del Estado, liberándolas y tener una respuesta pronta para todas las familias.
“Es un problema muy grande que tenemos a raíz de la demanda que había interpuesto la ampliación del Ejido Independencia se habían detenido, hay problemas en diferentes notarías, que llevan de 8 a 10 años, donde ya los que solicitaron las escrituras tienen completamente pagado todo, simplemente que al no estar empapados de las problemáticas y soluciones del Predio ha hecho que los tengan encarpetados y que la gente que ya cumplió con todos sus requisitos estén disgustados, pues no les han entregado sus documentos”.
Finalmente agregó que estas visitas de cortesía se han hecho con la finalidad de obtener información, pero que de seguir dándoles largas o siendo esquivos, harán una presión más fuerte con manifestaciones pacíficas a las diferentes notarías, e incluso acudir a la ciudad de Xalapa para pedir el apoyo y obtener de una vez por todas el sustento jurídico que es el ideal de todas las familias que carecen del mismo.