-Algunos grupos recién muestran preocupación, después de que la lucha contra la contaminación lleva ya más de 18 años
Por Facundo Bartolo Salazar
No se debe politizar el rescate del río Bobos, pues es claro que hoy en día hay grupos, que pese a ser admirables por su inquietud, habría que preguntarse por qué surge su preocupación en un ambiente pre electoral, después de que la lucha contra la contaminación lleva ya más de 18 años, aseveró Rubén Cortés Cortés, presidente de la asociación civil Pescadores Protectores del Medio Ambiente.
Destacó que “constantemente hemos llamado a la sociedad en general a reaccionar y participar ante el ecocidio que lentamente se está llevando a cabo en el río Bobos y demás cuerpos de agua localizados en la región, pero lamentamos que a algunas personas solamente les interese figurar con ese tema tan delicado”. Reconoció que en realidad a muy pocas personas les interesa el rescate, en su caso del río Bobos, quizá porque la mayoría piensa que no llegarán a ser afectadas si ese río desaparece definitivamente. Sin embargo, eso no es del todo cierto, pues las consecuencias serían muy notorias, sobre todo por la escasez de agua que provocaría.
Dada la situación, el entrevistado manifestó que el problema de la contaminación es muy serio, de manera que las autoridades deberían concebirlo así y tomar cartas en el asunto, sobre todo los alcaldes de la cuenca del río Bobos. Resaltó que con la ayuda de esos ediles habría más posibilidades de abrir más puertas ante dependencias de los niveles estatal y federal, con la finalidad de obtener avances más concretos en el combate a la contaminación.
Mencionó que es muy lamentable que ahora con los gobiernos morenistas las dependencias como la Conagua muestren cerrazón, en lugar de mejorar las acciones en beneficio del medio ambiente, como sería su misión. Afirmó que con gobiernos de otros colores, los funcionarios eran más atentos y abrían las puertas de sus oficinas, brindando opciones a la problemática planteada. Confió en que la situación no empeorará, pues eso ya sería ganancia en la lucha por el rescate del río Bobos.