12 de Agosto de 2025
 

Misantecos están a merced del “Buen Fin”

Índice del artículo

Jorge Parra

Misantla, Ver.- Mientras en algunas ciudades del país, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ya ha sancionado y hecho públicas a las empresas y comercios que manipularon los precios para aprovecharse de los consumidores durante el “Buen Fin”, en Misantla ni siquiera se ha dado a conocer la lista de los negocios que entraron al programa.

Lo anterior deja a los misantecos a merced de los comercios abusadores, que aprovechan este programa para incrementar sus precios, y es que este año a diferencia del 2014.

En entrevista, Leticia Vázquez Martínez, directora de Comercio habló sobre esta falta de comunicación entre la Procuraduría del Consumidor y la autoridad local.

“La verdad este año no hemos recibido información sobre negocios de aquí de Misantla que entran en el programa de el Buen Fin, de ninguno, nos hemos dado cuenta porque vemos los anuncios que han colocado tiendas como Copel, Elektra, Sandalias “El Puente”, hasta donde yo tengo conocimiento; el año pasado si hubo más información porque me pasaron la lista desde la Profeco de Martínez”.

La directora de Comercio señaló que la ausencia de una oficina de Profeco o de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la ciudad, afecta a toda la población, pues no existe control alguno en los precios de productos no solo durante el “Buen Fin”, sino todo el año.

“Es muy importante que se instale algún módulo de atención de Profeco o de la Cámara de Comercio, porque hay muchos comerciantes que tienden a incrementar los precios de la cosas, y en cuanto a cosas de la canasta básica tampoco tenemos supervisión para llevar un control de precios y eso afecta principalmente a los consumidores”.


Banner - Ola de calor 2025